Cuautla, Mor, 29 de junio.- Cuautla no baja la guardia para prevenir casos de Zika, chikungunya y dengue, de manera coordinada entre el Gobierno Municipal, que preside Raúl Tadeo Nava, a través de la Dirección de Salud y la Jurisdicción Sanitaria número III, realizan acciones preventivas para erradicar criaderos y promueven entre la población medidas para mejorar la salud.
El Director de Salud Municipal, Rodolfo Ruíz Amador, aseguró que en Cuautla continúan realizando acciones de descacharrización, limpieza y fumigación en las 44 colonias de Cuautla, en particular señaló que se atendieron 29 panteones municipales y 63 escuelas de la Capital de Histórica de Morelos. Además de que se trabaja con la población para que se sume realizando acciones preventivas desde sus hogares con la campaña “Lava, tapa, voltea y tira”.
Dijo que recientemente se actuó en 11 localidades del Municipio, mediante el Mega- Operativo 2017 de Prevención y Control del Mosco Aedes Aegypti transmisor de Dengue, Zika y Chikungunya, realizando acciones de promoción, prevención y de control del vector en: Año de Juárez, Casasano, Empleado Municipal, Miguel Hidalgo, Zaragoza, Cuautlixco, Francisco I. Madero, Morelos, Héroe de Nacozari, Centro y Revolución.
El Funcionario Municipal agregó que, en la región oriente se reconocieron 96 escuelas como libres de criaderos de mosquitos transmisores del dengue, chikungunya y zika, como parte de la estrategia de Sector Salud para generar entornos escolares saludables.
Aseguró Rodolfo Ruíz Amador que, en Cuautla se trabaja para que durante esta temporada de lluvias disminuyan los casos de contagio e indicó que la Jurisdicción Sanitaria número III realiza acciones de promoción de la salud y la Dirección que él coordina actúa con medidas preventivas, es decir, es una trabajo coordinado para evitar casos de dengue, chikungunya y zika.