*Expolicías municipales exigen su reingreso al Instituto de Crédito; ya no somos patrón: Ayuntamiento.

Antonela Ladino
Esta mañana se registraron dos manifestaciones en el centro de Cuernavaca, lo que generó caos vial y cortes a la circulación en la zona. Primero policías jubilados de Cuernavaca cerraron la avenida Morelos a la altura de la calle Cuauhtemotzin para solicitar al gobierno municipal su incorporación al Instituto de Crédito, que perdieron hace más de cinco años.

Los inconformes encabezados por María Isabel García Bahena, policía jubilada hace cinco años, cerraron la vialidad desde las 8:00 horas para exigir una respuesta a la reunión que sostuvieron con las autoridades hace más de un mes.

Señaló que son alrededor de 60 policías entre viales y preventivos, quienes piden ser incorporados al Instituto de Crédito, sin embargo, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, afirmó que al no ser trabajadores en activo el Ayuntamiento no tiene la obligación y además al momento de jubilarse no tenían la prestación del Instituto de Crédito.

Dijo que se hizo el planteamiento de que sean ellos los que absorban el 4.5 por ciento de la cuota que se debe al Instituto de Crédito para ser incorporados y tener los beneficios a través de los créditos, pero algunos no aceptaron.

SAPAC no hay tarifas a contentillo

La segunda manifestación fue realizada por la asociación cívica morelense «Gustavo Salgado Delgado”, cuyos integrantes bloquearon la avenida Morelos, a la altura del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), para exigir descuentos en los recibos de agua y también denunciaron la falta del líquido en algunas colonias de la ciudad.

La vocera de la asociación, Amelia Hernández, dijo que han pagado 120 pesos por bimestre y buscan que se respete esta tarifa para este año.

Al respecto, el director general del Sapac, Arnoldo Heredia Romero, señaló que lo anterior no es posible debido a que la ley no lo faculta para autorizar tarifas a ‘contentillo’.

Ambos colectivos fueron citados en el edificio principal del Ayuntamiento para dialogar.