Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 29 de septiembre.- El ayuntamiento de Cuernavaca se declaró en insolvencia económica para apoyar en la construcción de viviendas, que resultaron afectadas con el sismo del 19 de septiembre.
El alcalde Cuauhtémoc Blanco Bravo aseguró que después de varias reuniones con el Tesorero, Alejandro Villarreal Gasca, determinaron que la recaudación no es suficiente para direccionar un presupuesto a los damnificados porque, dijo, todo el dinero se va en pago de laudos y nómina.
El lunes el director de Protección Civil de Cuernavaca, Fernando Manrique Rivas, informó que el sismo dejó un saldo de 363 viviendas afectadas pero solo 68 presentaron daños severos, 162 departamentos; 37 locales comerciales y 15 bardas colapsadas.
Blanco dijo que los afectados tendrán acceso al recurso del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), pero de acuerdo al secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, el beneficio será para los damnificados con casas que colapsaron y tienen daños severos, los que presentan daños moderados serán atendidas con otro programa.
“A nosotros nos encantaría tener recursos para poder ayudar a la gente pero lamentablemente el municipio está quebrado, hay una deuda que estas personas se han robado, podemos ayudar pero con el municipio quebrado no puedes hacer nada y tienes que seguir pagando laudos y deudas de administraciones pasadas”, indicó Cuauhtémoc Blanco.
Por su parte el secretario del ayuntamiento Samuel Sotelo Salgado, dijo desconocer la posibilidad de una reducción al sueldo de los regidores, en todo será una decisión que tomen integrantes del cabildo.
Ante los señalamientos de las medidas que adoptó el cabildo de Jojutla, el municipio más afectado por el sismo, para destinar hasta un 40 por ciento de sueldo en apoyo a los damnificados, Sotelo Salgado se limitó a festejarlo con ironía, “qué bueno”, expresó.