Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 28 de diciembre.- El regidor Jorge Pallares Morales consideró una decisión precipitada el rompimiento que hizo el edil Cuauhtémoc Blanco, con el Mando Único, argumentó que el ayuntamiento no cuenta con personal capacitado en el tema de seguridad pública.

Aunque algunos regidores apoyan la decisión del alcalde, primero debe existir un compromiso de la federación para que brinde elementos de seguridad al resguardo del municipio y armamentos para no dejar desprotegida a la ciudadanía, indicó Pallares Morales.

En su opinión, dijo, “no hay una estrategia planteada al Cabildo, no tenemos una persona con la capacidad en el tema de seguridad pública y creo que si no hay condiciones estaríamos fallando a los ciudadanos porque no se trata de pelea entre poderes, sino de cuidar el bienestar de Cuernavaca”, manifestó el regidor de Relaciones Públicas.

Pallares Morales, recordó que al inicio de la administración los Concejales se negaron a la firma de convenio con el modelo policial del Mando Único, implementado en los 33 municipios del estado, pero finalmente, dijo, fue decisión del alcalde Cuauhtémoc Blanco.

Agregó que una de las cosas que los regidores han recalcado durante este primer año de administración es la falta de comunicación por parte del presidente municipal Cuauhtémoc Blanco, con los regidores, que como marca la Ley su función es aconsejar al alcalde para tomar las mejores decisiones.

“Yo votaría a favor de la salida del Mando Único siempre y cuando exista un rumbo, una estrategia y algo muy direccionado a favor de Cuernavaca”, recalcó Pallares Morales.

La regidora de Bienestar Social y Asuntos Migratorios, Teresa Pardiña Orduño, manifestó que la falta de comunicación del edil con su cuerpo edilicio los lleva a esa situación de ponerse en su contra, porque él toma las decisiones sin consultar a los Concejales.

“Se supone que somos sus concejales y debería tomarnos en cuenta como lo señala la Ley Orgánica Municipal, pero en varias ocasiones hemos sido excluidos en la toma de decisiones y no tenemos conocimiento de los contratos que se hacen dentro del ayuntamiento”, acusó Teresa Pardiña.