Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 15 de marzo.- Con el objetivo de brindar oportunidades en el mercado formal a la población migrante, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) entregó apoyos económicos del Fondo de Apoyo a Migrantes (FAM), que impulsarán 189 iniciativas de autoempleo de morelenses que retornaron de Estados Unidos.
Durante la ceremonia de entrega de recursos a proyectos seleccionados en 2017, la titular de la dependencia, Blanca Almazo, indicó que estos apoyos se brindan para aquellos que por diversas causas retornaron a sus lugares de origen y logren reinsertarse en actividades económicas.
Recordó que es la segunda ocasión que en Morelos se ejecuta el FAM, ya que, debido al éxito obtenido en 2016, la Cámara de Diputados federal otorgó nuevamente al estado una bolsa de tres millones 188 mil pesos, además de una partida estatal de tres millones más.
Almazo apuntó que pese a la emergencia del sismo en Morelos, la convocatoria del FAM programada del 18 al 22 de septiembre pasado se tuvo que suspender, pero se abrió nuevamente a mediados del mes de octubre para la recepción de proyectos participantes.
Mencionó que la Sedeso recibió solicitudes de 261 aspirantes quienes recibieron capacitación técnica para fortalecer sus propias habilidades en diversos oficios, y 189 fueron los elegidos para recibir recursos por 30 mil pesos para iniciar su negocio.
A nombre de los beneficiarios, Ignacio Salgado, originario del municipio de Puente de Ixtla, agradeció a las autoridades estatales por estos apoyos que les permitirá poner en marcha sus propios negocios, los cuales esperan impacten en su economía familiar.
De las 189 propuestas aprobadas por el FAM 2017, el 52 por ciento provienen de migrantes morelenses retornados oriundos de los municipios de Tlayacapan (23), Axochiapan (21), Tepoztlán (21), Tetela del Volcán (13), Temixco (11) y Cuernavaca (10).
De los proyectos que próximamente se pondrán en marcha con estos apoyos, 97 pertenecen al rubro de elaboración de alimentos; 25 de jardinería; 24 de carpintería; 19 de herrería y cancelería; diez del giro de electricidad; nueve de fotografía y video, y cinco centros de masajes conocidos como spa.
En 2016, Morelos recibió por primera vez en su historia recursos de este fondo federal por 4.7 millones de pesos, con los cuales se capacitaron en oficios a 169 aspirantes y 110 de ellos recibieron apoyo económico para impulsar su proyecto productivo.