Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, mor., 22 de junio.- Un grupo de jubilados del Poder Judicial cumplieron 60 días en plantón en la sede del Poder por la supresión de sus decretos de jubilación, en tanto la presidente del Tribunal responsabiliza a legisladores por no autorizar ampliación presupuestal y pagarles.
El pasado 23 de abril, 38 jubilados del Tribunal superior de Justicia tomaron la explanada principal del lugar en demanda de sus jubilaciones, las cuales impugnó la propia magistrada presidente Verónica Cuevas y la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó en noviembre pasado.
De entonces a la fecha los afectados han solicitado reuniones con los titulares de los tres Poderes sin que ninguno haya resuelto el conflicto.
Cuevas López adujo que solicitó una ampliación presupuestal de 5 millones de pesos al Congreso para solventar el pago de pensiones sin que éstos lo hayan autorizado.
La magistrada objeta que el Poder a su cargo no cuenta con recursos para solventar las jubilaciones aprobadas por el Legislativo, en tanto tampoco el Ejecutivo las contempla en el tema del presupuesto anual.
La Corte ordenó que se repusiera el proceso a los jubilados, cuyos decretos fueron aprobados un par de años atrás, para que de nueva cuenta sean aprobados, resolución que lleva dos meses sin ser acatada por los diputados.
Pago inmediato o denuncia ante PGR
Elsa Gallardo, una trabajadora que se jubiló en octubre pasado, inició un juicio de amparo en contra del TSJ debido a que fue incluida en la nómina de las jubilaciones tres meses después de que ésta se concretó, sin que se le hiciera retroactivo el pago.
El Juzgado Tercero de Distrito resolvió que el Tribunal Superior de Justicia tiene 24 horas para cubrir el adeudo de lo contrario iniciará una denuncia ante la PGR en su contra.
El abogado Francisco Salgado explicó que se ordenó el cumplimiento del decreto jubilatorio completo, pero el Poder Judicial se negó a hacerlo.
Ante el incumplimiento, el juez tercero de distrito ordenó a Verónica Cuevas cumpla con el pago de pensión adeudada y de no hacerlo será denunciada al Ministerio Público de la Federación.