Por Moisés Sánchez

Jiutepec, Mor., 4 de octubre. – El ex Convento de Santiago Apóstol, en el Centro de Jiutepec, fue el templo más afectado, entre otros diez, porque su campanario se cayó y sufrió daños estructurales, sin embargo, el alcalde Manuel Agüero Tovar aseguró que tras un dictamen del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se descartó la demolición y por el contrario será restaurado una vez que comience la etapa de reconstrucción.

Esa iglesia data del siglo XVI y a finales de julio de cada año suele recibir a más de 20 mil personas que rinden ofrenda a Santiago Apóstol, quien en Jiutepec es uno de los santos más admirados por la iglesia católica, y en su honor se realiza la fiesta patronal, una de las tradiciones culturales más importantes del municipio.

Otra de las iglesias con daños graves fue la del centro de la colonia Tejalpa, cuya revisión aún no termina, por lo que todavía no se sabe si se derrumbará o tendrá reparación.

Luego del arranque de cuatro obras de pavimentación y drenaje en la colonia Calera Chica, Agüero Tovar explicó que cerca del 30 por ciento del territorio de Jiutepec, que es de casi 70 kilómetros cuadrados, se vio afectado tras el sismo del pasado 19 de septiembre, el cual dejó cerca de 700 viviendas, 300 de ellas están catalogadas como inhabitables.

Detalló que las zonas donde la afectación fue mayor fueron las unidades El Pochotal, La Campestre, Narciso Mendoza, La rosa, Tezontepec, Los gallos, así como las colonias Tejalpa, El Texcal, Vista hermosa y La independencia.

Agregó que en las unidades habitaciones Narciso Mendoza existen 7 edificios inhabitables, en EL Pochotal 3, y en La Campestre 1, “todos tienen posibilidad de reconstrucción”, dijo el alcalde.

También apuntó que el Ayuntamiento sólo atiende un albergue en el municipio, en el cual sólo atienen a cerca de 5 familias, debido a que la gente ha optado por marcharse con familiares o algunas regresar a sus casas.

Manuel Agüero sostuvo que el censo del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) en Jiutepec lleva un avance del ochenta por ciento, y una vez que termine, afirmó, entrarán a etapa de reconstrucción.

Asimismo, refirió que además del apoyo del Fonden cuentan con los diversos programas de créditos que otorgará el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y una redirección de recursos de la Comuna para apoyar a quienes no sean auxiliados por la Federación.