Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 8 de octubre.- El secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas confirmó que es necesario hacer reclutamiento en la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP), pero de cada 10 candidatos solo uno aprueba los exámenes de control y confianza, por lo que se requiere un esfuerzo con personal que reciba capacitación en la Academia de Policía ya que las estadísticas indican que la mayoría no son aptos para desempeñarse como oficiales.

Además, el Centro de Evaluación donde se aplican los exámenes no forma parte del gobierno estatal sino de la Fiscalía General del Estado (FGE), lo cual ha dificultado el avance porque su aplicación es costosa, y los municipios no cuentan con recursos para pagar por los exámenes de control y confianza.

Ante ese escenario, dijo, mantienen mesas de negociación con el fiscal general, Uriel Carmona para la firma de un convenio que ayude a generar por lo menos 600 exámenes, que puedan aplicarse a los elementos de las CESP.

Lo anterior, porque desde agosto se incrementó el delito de homicidio doloso a partir de las detenciones a cabecillas de grupos criminales, lo cual desató la violencia por la recomposición por el control territorial de los grupos que se disputan dentro del estado.

Por eso, el gobierno estatal trabaja en las bases de operación mixta en un despliegue con la participación de la Fiscalía General del Estado y de la República, CESP, Guardia Nacional, Policía Federal y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en puntos clave identificados como foco rojo.

El despliegue de la Guardia Nacional, aseguró, llegará a mil 350 elementos aunque hasta el momento solo existe una tercera parte y los demás tardarán porque también requiere reclutamiento y aplicar los exámenes de control y confianza.