Por Moisés Sánchez
Cuernavaca, Mor., 13 de junio.- En su adolescencia Christian Méndez Orduño aceptó la vida que le tocó. Abandonó la escuela para trabajar. Tenía que aportar dinero a su casa porque su madre se enfermó de cáncer de matriz.
El único trabajo que encontró a su corta edad en su natal Ciudad Juárez, Chihuahua, fue el de limpiador de canchas de futbol; sin embargo, hace cuatro años, gracias a su amigo “Pimpón”, se integró a un equipo de futbol, lo cual le cambió la vida.
En 2013 participó en el regional “De la calle a la cancha”, organizado por la Fundación Telmex y la asociación Street Soccer. Los siguientes tres años volvió a concursar y su gran desempeño como medio centro lo llevaron a ser parte del selectivo estatal.
En junio del año pasado, en el certamen nacional de Guadalajara, Christian fue llamado a la selección nacional para el Homeless World Cup, realizado en Glasgow, Escocia. Regresó a su casa mes y medio después, como campeón mundial.
Hoy, en Cuernavaca, acompañó a Jaqueline Guerra Olivares, directora del Instituto del Deporte y Cultura Física de Morelos; Adrián Ayala, representante de Fundación Telmex; Daniel Copto García, director de Street Soccer México; Alejandra Pérez Maldonado, representante de los hoteleros de Morelos y Elena Cepeda, presidenta del Sistema DIF estatal, quienes informaron que la sede del nacional 2017 será Cuernavaca.
El torneo “De la calle a la cancha” se efectúa desde 2009 en todos los estados de la República, dirigido a jóvenes en riesgo social, recuperación de abuso del alcohol o drogas y en situación de calle, con la intención de que encuentren el deporte una opción de desarrollo.
En Morelos, del 2013 a la fecha han participado en ese programa más de dos mil jóvenes. En 2015 David Díaz Montoya en Ámsterdam, Holanda, levantó el título; a su vez, Karla Reyes Rivera salió campeona en 2016, en Glasgow; ambos en representación de Morelos.
Christian se sumará a los concursantes en esta ocasión, pero como entrenador de los muchachos de Ciudad Juárez.
“La experiencia que tuve fue inolvidable, cumplí un sueño que tuve desde niño. Ahora espero ayudar a los menores de mi comunidad, aunque sea a uno, ya con eso es ganancia. Se puede salir adelante, a pesar de la vida que se tenga, y el deporte es una alternativa”, comentó.
Durante los días 12, 13 y 14 Cuernavaca recibirá a más de 300 jóvenes, entre hombres y mujeres, para el evento nacional, del cual saldrán los seleccionados de los cuadros varonil y femenil que viajarán a la edición 2017 del Homeless Word Cup, en Noruega.
En nueve años, en “De la calle a la cancha”, en sus fases regionales y nacionales, cerca de 27 mil jóvenes se involucraron con el deporte, de los cuales, afirman los organizadores, el 70 % se convirtió en agentes de cambio en sus poblaciones.