Por Leticia Villaseñor

Temixco, Mor., 25 de mayo.- El debate entre candidatos a gobernador se realizó sin la presencia del puntero en las encuestas, Cuauhtémoc Blanco, y los temas de corrupción, inseguridad y deuda financiera fueron los ejes torales del mismo.

El debate se nutrió de preguntas hechas por un panel de especialistas Juan Citron Patterson, Juan Carlos Gordillo Cervantes y Alejandro Dorantes Rodríguez así como ciudadanos, quienes realizaron en vivo preguntas a los aspirantes, además de una ronda aleatoria de los cuestionamientos más votados a través de internet.

El priísta Jorge Meade consideró que la “3 de 3” es fundamental para trasparentar las declaraciones; todo aquel que aspire a un caro deberá contar con cédula profesional y finalmente dijo que los empresarios morelenses tendrán preferencias en las obras estatales pero en apego a los lineamientos y en la calidad. Asimismo se manifestó a favor de la legalización de la marihuana.

Alejandro Vera, quien se lanzó por Nueva Alianza, propuso pasar a los ciudadanos el sistema de acceso a la información, la creación de contralorías sociales con facultades para sancionar y diseñar un sistema de evaluación del desempeño de los funcionarios.

Las propuestas de  Mario Rojas, del humanista, fueron establecer topes salariales en los que ningún funcionario ganará más que el gobernador, quien a la vez percibirá un monto de 29 salarios mínimos vigentes, que actualmente es de 88 pesos.

Se pronunció por la desaparición del Mando Único y regreso a la policía municipal, especializada, creación de grupos especiales y el regreso de los rondines en las colonias, propuesta emulada por Mede Ocaranza y Vera Jiménez, quien además se pronunció por fomentar la cultura de la no violencia y erradicar agresiones contra mujeres.

Los tres coincidieron en una reestructuración de la deuda por más de 10 mil millones de pesos que heredarán en caso de que alguno resulte electo, con acuerdos con la federación para bajar recursos de programas federales.

Al final del debate el exrector Vera Jiménez se acercó a sus contrincantes quienes se despidieron de manera efusiva, con apretones de manos y abrazos, con excepción del abandera del PRD-PSD, Rodrigo Gayosso, quien salió sin despedirse de ninguno de los candidatos.

La ausencia de Cuauhtémoc Blanco no lo libró de críticas. El candidato de Nueva Alianza, Alejandro Vera, pidió a la ciudadanía reflexionar sobre su decisión de continuar con un gobierno autoritario o cambiarlo por uno ignorante.

Gayosso Cepeda afirmó que Blanco es un riesgo porque está vinculado con la delincuencia organizada, mientras que el abanderado del PRI, Jorge Meade, afirmó que el alcalde con licencia está muy joven para gobernar.

Nadia Luz Lara Chávez, del PVEM, sostuvo por su parte que esta es la oportunidad para elegir a una gobernadora que representa las causas de los jóvenes, las mujeres y los sectores vulnerables.