Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 12 de agosto.- Alrededor de 150 medidores fueron decomisados por personal de la Fiscalía General del Estado de las oficinas del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac), por estar almacenados de forma irregular en la dirección comercial del organismo, informó el encargado de despacho de la Secretaría de Asuntos Jurídicos del ayuntamiento, José de Jesús Guízar Nájera.

En días pasados fueron despedidos el director general, Alessandro Innocenzi Silenzi, y el director comercial Manuel Martínez Bernanrdino; en su lugar llegaron José Torres y Luis Aguirre, éste último fue quien detectó los medidores en su oficina y lo denunció ante la comisaría del sistema.

“Esos aparatos no tenían nada qué hacer en la dirección comercial, al realizarse la investigación se detectaron además unos 20 recibos por el pago de medidores en hojas membretadas del Sapac, por cantidades de 2 mil pesos, pero dichos recursos no ingresaron al sistema”, detalló el abogado.

Explicó además que se van a buscar y localizar los medidores que fueron vendidos con estas anomalías porque su funcionamiento es irregular pero no aclaró si los costos fueron excesivos, si el usuario deberá pagar otra cantidad, si ésta les será reembolsada o se reintegrará en el recibo del consumo.

Lo anterior se deriva de la denuncia interpuesta por el actual secretario general del ayuntamiento, Guillermo Arroyo, el pasado 2 de agosto, en la que acusó que los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno operaron vía “testaferros” dos empresas, Gabinete de Cobranza Especializada y  Consultoría e Ingeniería en Optimización del Agua, SA de CV, que vendían servicios de manera irregular sin que la Junta de Gobierno autorizara su contratación.

Según el funcionario, las empresas vendían desde el Sapac los  medidores de agua, los colocaban y cobraban sin reportarlos, realizaban estudios de factibilidad y eran los encargados de la recuperación de cartera vencida.