Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 2 de febrero.- El comisionado estatal de seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros reconoció que Morelos enfrenta un déficit de elementos policiales por los bajos salarios y el riesgo que implica la profesión, pero además porque están en la primera línea de contacto con la ciudadanía y están expuestos a un contagio de Covid-19.
Indicó que el faltante es de 8 mil 400 elementos porque solo hay 3 mil 600 y deberían ser por lo menos 12 mil policías que trabajen de manera coordinada en los municipios, como lo plantea el convenio de Mando Coordinado.
Ortiz Guarneros señaló que el principal motivo por el cual los jóvenes no quieren ser policías es por el salario bajo y porque es una profesión de alto riesgo, que implica enfrentamientos con los integrantes del crimen organizado, ya que al menos 29 policías han perdido la vida en cumplimiento de su deber en esta administración. También dijo que otros 18 murieron por Covid-19 desde que empezó la pandemia.
El Comisionado de Seguridad también reportó un incremento de doce casos en los delitos de homicidio en comparación con enero del 2020 y los municipios con mayores casos son Yautepec, Jiutepec, Cuernavaca, Temixco, Emiliano Zapata y Puente de Ixtla.
Afirmó que todos los hechos violentos registrados en enero de este año están relacionados con la delincuencia organizada y no hay uno solo que tenga que ver con los asaltos, por lo que afirmó que una de las propuestas es que trabajar como lo establece el convenio de Mando Coordinado, es decir, que los policías puedan apoyar en los diferentes eventos que se suscitan en municipios vecinos.