Redacción SL

Cuernavaca, Mor.-  De 100 participantes que se registraron en el programa “Decidetexto: salud electrónica para dejar de fumar” el 42 por ciento logró dejar el tabaco en un año, afirmó la investigadora Rosibel Rodríguez Bolaños.

Así lo dio a conocer durante la presentación de los resultados del programa que realizó el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se desarrolló en 12 municipios de Morelos, como Cuernavaca, Jiutepec, Jojutla, Temixco, Puente de Ixtla.

Los participantes fueron personas mayores de 18 años de edad, pero el mayor número de los registrados fueron de 47 años.

La investigadora en Ciencias Médicas del INSP señaló que estos resultados marcan una incidencia alta en relación con otros esquemas, debido a que el estudio se desarrolló durante el confinamiento que obligó la pandemia de Covid-19.

Tras los resultados obtenidos dijo que esta estrategia podría aplicarse en instituciones de salud pública, porque se demostró que es un éxito. El programa Decidetexto fue lanzado el año pasado en el marco del Día Mundial sin tabaco con el objetivo de ayudar a las personas a dejar de fumar, mediante envío de mensajes de texto.