Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 27 de junio.- Martin “N”, el hombre que buscó apostillar un contrato de compraventa de una supuesta obra de Frida Kahlo, fue dejado en libertad por la Fiscalía General del Estado a falta de elementos para presentarlo ante un juez.
Tampoco el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) formuló cargos contra el detenido bajo los argumentos de que la obra de “La mesa herida” de la artista mexicana no estaba considerada en el patrimonio nacional y al final se consideraba como una donación al extranjero.
La Fiscalía informó que a pesar de la puesta en libertad de Martin “N” esta abierta la investigación en caso de encontrar nuevos elementos que permitan suponer la comisión de un delito.
La investigación se realizó en total hermetismo y no se conocieron los nombres de quienes realizaron la compraventa, la fecha de adquisición, el lugar donde se realizó la supuesta transacción o incluso si el contrato es auténtico.
En la Fiscalía fue retenido por 48 horas sigue Martin “N” quien acudió el 20 de junio pasado a la Dirección General Jurídica, de la Secretaría de Gobierno estatal, a realizar el trámite de apostilla de dos documentos notariales que pretendía enviar a Londres, Inglaterra, para certificar que el contrato de compraventa es original.
Esos documentos corresponden a copias certificadas por Marcelino Fernández Urquiza Beltrán, Notario número dos en el municipio de Jiutepec, y conciernen a un contrato de compraventa y a una cesión de derechos relativos al óleo sobre lienzo, con firma de la artista Frida Kahlo, de medidas 1.22 x 2.44 metros titulado “La Mesa Herida”, informó el Subsecretario de Gobierno, José de Jesús Guizar Nájera.
“Para nosotros resultó sospechoso y por eso dimos parte a la Fiscalía General del Estado. Presumimos un fraude porque de acuerdo con el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, en julio de 1984, se declara monumento artístico toda la obra artística mexicana de Frida Kahlo Calderón, incluyendo la obra de caballete, la obra gráfica, los grabados y los documentos técnicos, sean propiedad de la Nación o de particulares”, dijo.
Pero el INBA dijo que la pintura no estaba considerada en el patrimonio nacional.