Cuernavaca, Mor., 10 de agosto.- El secretario del ayuntamiento de Cuernavaca, Erick Santiago Romero Benítez admitió que existe un riesgo de que la administración municipal cierre sin recursos económicos porque el año pasado fue catastrófico por la pandemia de Covid-19, lo que obligó al municipio a ajustar la plantilla laboral.

Por lo anterior y a cuatro meses que concluya la administración que encabeza Antonio Villalobos, Romero Benítez anunció un programa de descuentos en multas y recargos, apoyos fiscales en el predial, servicios públicos municipales y actividad comercial para propiciar la regularización del comercio establecido, semifijo y ambulante.

«Hay un riesgo de que la administración cierre sin recursos porque al final del día el ayuntamiento de Cuernavaca lo recibimos con una merma económica, por eso estamos lanzando las campañas porque cada año todas las administraciones tienen la obligación de implementar campañas de recaudación», dijo el secretario en conferencia de prensa.

En lo que respecta a la Secretaría general, dijo que con la campaña de regularización de actividad comercial se busca recaudar entre ocho y nueve millones de pesos porque el padrón es 3 mil ciudadanos que están en el comercio fijo y semifijo de los cuales mil 500 en el primer cuadro y mil 500 en la periferia.

Agregó que esta campaña concluye el último día de agosto por lo que adelantó que habrá operativos de retiros para quienes no acaten la medida de regularización, pero primero se agotará el diálogo.

En su intervención el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Andrés Remis Martínez indicó que alrededor de 3 mil negocios adeudan lo correspondiente a licencia de funcionamiento porque se vieron afectados con la crisis económica que ocasionó la pandemia.

Además, afirmó que varios comercios cerraron de manera definitiva y otros más cambiaron de giro.