*Se han creado nuevos modelos de delincuencia organizada con armas sofisticadas.

Por Antonella Ladino
El secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro, denunció que los integrantes de la delincuencia organizada se preparan para influir a favor de algunos partidos políticos para las elecciones del 2024 y obligan a las poblaciones a votar por aquellos con los que tienen pacto.

Durante su mensaje al concluir la novena caminata por la paz afirmó que en los últimos siete años el consumo de drogas se incrementó hasta en un 217 por ciento y en México operan 500 bandas de criminales o mafias, algunos mantienen controlado una buena parte del territorio.

Por ejemplo, dijo el obispo de la Diócesis de Cuernavaca, en algunas ciudades de Michoacán todos los distribuidores de productos deben pagar la cuota correspondiente para que sus unidades no sean atacadas, además, en la producción de limón y aguacate la delincuencia organizada determina los días y horas para cosechar, de modo que el precio se mantenga alto para que ellos ganen más.

De igual manera, indicó, se crean nuevos modelos de delincuencia organizada con armas más sofisticadas, con asaltos carreteros y causante de desplazamiento de poblaciones, lo que pone en evidencia que el país tiene carencias operativas, funcionales y de eficiencia necesaria para desalentar e inhibir la constante expansión territorial y funcional de las organizaciones del crimen organizado.

El obispo de Cuernavaca también señaló que México está salpicando de sangre con tantos delitos que se cometen como asesinatos, secuestros, feminicidios, violaciones, extorsiones, cobro de derecho de piso y personas desaparecidas; masacres, trata de personas, explotación infantil (laboral y sexual) y fosas clandestinas.
La impunidad -agregó- es altísima y crece la desconfianza hacia las instituciones que imparten justicia y las autoridades encargadas de la seguridad parecen ausentes o rebasadas.