Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 11 de marzo.- Desde hace nueve años Eladia espera una pensión de más de 3 mil pesos mensuales establecida en la Ley de Beneficios, estímulos y recompensas para los descendientes zapatistas hasta la segunda generación.
Eladia Pedraza Ávila tiene 76 años, es nieta de Aurelio Pedraza quien participó en la Revolución Mexicana de 1910 junto con Emiliano Zapata Salazar. Hoy acudió a la manifestación en Palacio de Gobierno porque le dijeron que por decreto le corresponden más de 3 mil pesos mensuales por pertenecer a la segunda generación de los que integraron el Ejército Libertador del Sur.
De acuerdo con el presidente del Frente Zapatista en Morelos, David Polanco Segura la Ley de beneficios, estímulos y recompensas contempla un pago de 3 mil 600 pesos mensuales para cada descendiente pero no se ha entregado desde enero del 2012 cuando entró en vigor la ley publicada en el periódico oficial “Tierra y Libertad”.
Eladia es originaria de Tlayacapan y para mantenerse vende comida en su casa porque sus hijos crecieron y formaron su familia.
De su abuelo recuerda poco y olvidó hasta su apellido materno pero lo que no olvida son las malas mañas que, dice, tenían los “Carrancistas” un movimiento político-social encabezado Venustiano Carranza.
Según, le contó su abuelo, los hombres de este movimiento secuestraban a las mujeres de Tlayacapan, las llevaban a los cerros y las regresaban embarazadas, y para evitar esa situación sus esposos las amarraban de la cabeza y rociaban hierbas de olor.
Además el movimiento de Venustiano Carranza despojaba a las familias de sus cosechas como maíz y frijol.
El vocero del Frente Zapatista, informó que existe una partida especial de diversos apoyos para los descendientes del Caudillo del Sur cuyo padrón es de 120 personas que cumplen con los requisitos como hijos y nietos de Emiliano Zapata.