Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 9 de julio.- El encargado de Despacho del departamento de Epidemiología en Morelos (SSM), Eduardo Sesma Medrano informó que a la semana epidemiológica número 27 en el estado se registraron 93 casos confirmados de dengue de los cuales 58 están catalogados como dengue con signos de alarma y 35 no grave.
Resaltó que a la fecha no se han registrado defunciones por dengue, pero la tasa de incidencia es de 4.58 por cada 100 mil habitantes, y en relación con los dengues con signos de alarma hay 1.65 por cada dengue no grave en el estado.
Sesma Medrano indicó que en un recuento de los últimos siete años, Morelos se encuentra dentro del canal endémico en una zona de éxito, es decir el estado no esta dentro de un periodo endémico.
Morelos ocupa el lugar número 12 por casos y el número 14 por tasa, y el 51 por ciento de los casos se registraron en los municipios de Cuernavaca, Jojutla, Cuautla, Puente de Ixtla y Zacatepec.
Agregó que el 16 por ciento de los casos se concentra en Cuernavaca, 12 por ciento en Jojutla; 9 por ciento en Cuautla, 8 por ciento en Puente de Ixtla y 6 por ciento en Zacatepec. Además, se observó un aumento en el número de casos en los municipios de Axochiapan, Cuautla y Tlayacapan.
El encargado de despacho del departamento de Epidemiología señaló que un 62 por ciento de los casos presentaron síntomas con signos de alarma y dengue grave, un 38 por ciento no grave y el 23 por ciento de los pacientes con dengue recibieron atención en hospitales.
En lo que va del año solo se ha registrado un caso de zika, en Xochitepec, y ninguno de Chikunguña.