Por la redacción

Cuernavaca, Mor., 21 de marzo.-  La Comisión Episcopal para la Pastoral Social (CEPS) denunció la pasividad de Mando Único ante los destrozos que ocasionó una turba el pasado 4 de febrero en en la iglesia de Tepalcingo.

A través de una carta publicada en su cuenta de Facebook el 18 de marzo, la Comisión relató que el pasado 4 de febrero un grupo se instaló en el atrio del templo e impidió el desarrollo de las actividades pastorales y culturales de la parroquia.

El domingo 7, los grupos parroquiales realizaron una marcha pacífica, al finalizar desalojaron a los habitantes que se encontraban en la iglesia desde el  día 4, sin embargo minutos más tarde regresaron acompañados de un grupo de danzantes “tecuanes”, quienes presuntamente fueron preparados con bebidas embriagantes y enervantes que irrumpieron violentamente a la casa parroquial con cadenas, palos, machetes entre otros.

Durante los desmanes, continúa el comunicado, hubo testigos de que elementos del  Mando Único permanecieron pasivos sin intervenir mientras eran golpeados los feligreses;. Los ofensores contratados para este acto de violencia, señala la publicación, preguntaron quién era el cura  porque a su decir querían lincharlo.

Por ello la Comisión Episcopal hizo un llamado a las autoridades para atender los hechos violentos en Morelos, además pide esclarecer las situaciones de amenazas e intimidación de que han sido víctimas diversos agentes de la pastoral de la Diócesis de Cuernavaca.

A través de su cuenta la comisión episcopal citó el atropello en la parroquia Santuario de Tepalcingo, al oriente de Morelos, a decir del comunicado existe un problema recurrente en el manejo de los recursos, donde un comité nombrado por el pueblo quiere apoderarse de la administración.

La problemática entre el clero y habitantes radica en el manejo de las limosnas, incluso vecinos del lugar acusaron que el propio obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, se opone a que los recursos económicas de la iglesia sean administrados por los mismos pobladores.