Foto: Tony Rivera/CiudadanosMx

Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 30 de mayo.- Vecinos de esta ciudad acudieron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para presentar una queja por la contaminación de agua con combustible, derivado de la localización de tomas clandestinas que succionan gas de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex).

El documento fue entregado el pasado 9 de mayo al presidente de la CNDH, Luis Raúl Gómez Pérez y en el texto los vecinos escribieron que sus propiedades son suministradas con agua potable contaminada con hidrocarburos, como consecuencia del delito federal del robo de combustible en los ductos de la paraestatal, principalmente en el poblado de Ocotepec, al norte de la ciudad y en el municipio de Huitzilac.

A principios de mayo la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ordenó a Pemex suspender la distribución de gasolina mediante los ductos del añil “Satélite” de Cuernavaca, a fin de reducir la contaminación a los mantos freáticos. Hasta el momento los ductos están fuera de servicio.

Como consecuencia de la localización de tomas clandestinas de hidrocarburos los pozos Noria 1 y 2 y Ocotepec dos, al norte de Cuernavaca, que surten a 48 mil habitantes fueron contaminados y hasta el momento están fuera de servicio.

En lo que va del año las autoridades de Protección Civil detectaron 50 tomas clandestinas, pero en 2017 contabilizaron 487 acciones ilícitas de los grupos de ‘huachicoleros’ entre los municipios de Cuernavaca y en la zona boscosa de Huitzilac por donde atraviesa el poliducto que proviene de la Ciudad de México.

En marzo el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (Sapac) lanzó una campaña de alerta a la población por la contaminación en los mantos acuíferos con hidrocarburos, porque dijo, podría extenderse la inoculación.

El director de Protección Civil de Cuernavaca, Enrique Clement Gallardo, informó que se suspendieron los recorridos para detectar tomas clandestinas, hasta que sean informados sobre la reactivación de los ductos.