Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 2 de marzo.- Trabajadores administrativos del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos  (IEBEM), denunciaron acoso laboral por parte de Felipe de Jesús Castillo Montesinos, jefe de departamento de secundarias técnicas y a su asistente Sandra Corrales Martínez.

Los trabajadores, quienes por temor a represalias evitaron dar su nombre, acusaron a Corrales Martínez de tomarles fotografías mientras trabajan, acusar a sus compañeras si hablan con otras personas ajenas al departamento y seguir al personal para saber qué hacen en su horario de trabajo.

Los inconformes informaron que desde hace dos años han sido objeto de maltrato laboral por parte de su jefe e incluso ya les recortaron su horario de comida de 30 a 20 minutos, con este antecedente presentaron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos en octubre pasado y las cosas no han cambiado.

“Les informamos al director de secundarias, Aurelio Merino, pero el director del IEBEM, Fernando Pacheco, dijo que nos pusiéramos a trabajar porque él no iba a mover a nadie ya que el jefe de secundarias técnicas ha sacado a flote esta área”, declararon los trabajadores.

Adicional al acoso, los trabajadores pidieron una auditoría sobre el trabajo de estos funcionarios porque han entregado plazas para beneficiar a sus familiares y amigas cercanas.

“Sabemos que el jefe de departamento de Secundarias Técnicas llegó a un acuerdo con el director de la secundaria 22 de Tejalpa, municipio de Jiutepec, para meter a trabajar a su esposa como coordinadora de Academia y sus dos hijos tienen plazas administrativas en la secundaria 30 de la colonia Tlahuapan, incluso él tiene una tarjeta para checar como trabajador y hay registros que checó en enero de 2016, es decir, el funcionario del IEBEM tiene duplicidad de funciones”, denunciaron.

Sobre el tema Aurelio Merino Moreno, director de Educación Secundaria del IEBEM, informó que tuvieron un acercamiento con los trabajadores inconformes y le pidieron a Felipe de Jesús Castillo Montesinos tuviera una plática con ellos para conocer sus molestias.

“Sabemos que esta plática se dio y pensamos que las cosas son diferentes, yo veo a lo lejos que las cosas están bien, estoy abierto a escuchar a las personas, aquí genero un ambiente de alegría, esfuerzo y trabajo”, dijo Merino Moreno.

Sobre la duplicidad de funciones, negó que exista ese caso y dijo que él sabe que Castillo Montesinos tiene un permiso de su plaza de base y no puede laborar en otro lado porque tiene una plaza de confianza.

Los denunciantes dijeron que Aurelio Merino también benefició a sus amigas cercanas como Rosalba de León Cornejo y a la sobrina de Felipe de Jesús Castillo (Verónica Gómez) con plazas administrativas altas.

“Sobre las plazas que se asignan a docentes son a través de examen y las administrativas las da el director de personal, nosotros sólo seguimos las indicaciones”, justificó Merino Moreno.