Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 4 de septiembre.- Ambientalistas denunciaron el incumplimiento de reforestación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tanto en el Paso Exprés como en la ampliación La Pera-Cuautla.

El Colectivo por el Rescate del Paso Exprés e integrantes de Frentes Unidos por Tepoztlán (FUT) denunciaron que la dependencia federal incumplió con la reforestación de 16 mil árboles en el Paso Exprés en Cuernavaca.

Señalaron que no cumplió con condiciones básicas pues sólo se han plantado mil ejemplares, no son de la estatura acordada y no se regaron ni se les colocó protección.

En tanto en Tepoztlán la situación es similar y en opinión de Roberto Robles del FUT no avanza la reforestación en la zona intervenida por la ampliación de la carretera a cuatro carriles.

Detalló que sólo hubo intervención en la parte ejidal pero se plantaron ejemplares de huajes y tepehuajes pero en la parte comunal que fue la más afectada no tiene avances y no hay evidencia de que hayan tomado muestras de los ejemplares talados.

Acorde a lo dicho por los ambientalistas, el ayuntamiento de Cuernavaca tiene injerencia para detener la reforestación, ya que el resolutivo y el convenio se firmó entre la comuna capitalina y SCT, en el cual se estipuló que del año 2016 hasta 2018 se deberían plantar 22 mil 473 árboles pero hasta el momento sólo hay mil 570, por lo que están en riesgo unos 16 mil 400.

La plantación debió empezar en mayo pasado hasta el 30 de septiembre, pero se desfasó por las licitaciones.

El biólogo Eduardo Aranda Acosta explicó que si la plantación de árboles se hace posterior a esa fecha, los árboles se secarán, además de que faltan menos de 30 días para que se venza el plazo y será materialmente imposible cumplir lo acordado.

Por lo anterior, los ambientalistas dirigieron un escrito para la detención de la reforestación y cambiar los términos al alcalde Cuauhtémoc Blanco así como a la SCT para que, en el tiempo idóneo se siembren los ejemplares faltantes.