Cuernavaca, Mor.- El presidente de la Red de Consejos Ciudadanos, Rafael Rueda Moncalian denunció que a las personas que sufrieron algún delito como el robo de sus vehículos se les revictimiza en los corralones, por lo que pidió a los diputados del Congreso local se informe sobre la definición de cargos que se aplican por pensión o arrastre.
Uno de estos casos, dijo, ocurrió hace unos meses a una persona que fue secuestrada y aunque pagó el rescate, los delincuentes desvalijaron y abandonaron el vehículo de la víctima quien tras ser liberada acudió a recoger su automóvil al corralón, pero le cobraron 23 mil pesos a pesar de que el valor comercial del coche es de unos 50 mil pesos.
“Lo triste es que nada más de corralón le cobran 23 mil pesos y aquí lo chistoso es que no te dicen cuáles son las tarifas actualizadas, la pensión en algunos casos es de 150 pesos pero no dicen cuánto es el arrastre de las grúas ni cuántas son. Además, si ese vehículo es recuperado no se manda al corralón de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), en donde no cuesta y se sigue mandando a corralones donde los costos son excesivos”, afirmó Rueda Moncalian.
Por lo anterior, dijo que enviaron un oficio a los legisladores locales para informen quién autoriza y controla los cargos que se hacen en los corralones, ya sea por pensión o por arrastre de la grúa y todo lo que conlleva, debido a que en el Consejo Ciudadano de Seguridad han recibido una gran cantidad de quejas de víctimas que son revictimizados.