Por Antonella Ladino

Cuautla Mor., 28 de julio.- La síndico municipal de Zacualpan de Amilpas, Hortensia Muñoz Pérez, declaró que en los últimos tres años por lo menos seis mujeres fueron reportadas como desaparecidas y se presume fueron víctimas de trata.

Precisó que hace tres años Frida Sofía, quien vivía en el poblado de Tlacotepec cuya población es de unos 5 mil habitantes, desapareció y hasta la fecha su familia no logra dar con su paradero. En los últimos años suman seis las jóvenes desaparecidas.

Dijo que la región de los altos de Morelos ‘está menos contaminada’ de estas situaciones, sin embargo no está libre del tema porque hay desaparecidos, secuestros e intento de robo a menores.

“Hace como tres años se perdió una joven en Tlacotepec y hasta la fecha no sabemos de ella, sus familiares creen que fue víctima de trata pero en realidad no saben nada de ella”, expresó.

La síndico participó en el evento «Corazón Azul contra la Trata de Personas» en el municipio de Cuautla, y refirió que como comunidad brindan apoyo económico a los familiares porque son de escasos recursos, pero omitió ofrecer mayores detalles porque es una investigación de la Fiscalía General.

El director general de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, Antonio Sorela Castillo, indicó que hace un año se iniciaron cinco carpetas de investigación por trata, ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

Agregó que de acuerdo a la última reunión de la Comisión Intersecretarial sobre la Trata Morelos se ubica en los índices más bajos, los que figuran en los primeros lugares son Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz porque son estados de tránsito y para los tratantes es más fácil enganchar a los migrantes.