Redacción SL

Cuernavaca, Mor., 26 de agosto.- La comunidad indígena de San Juan Tetelcingo, estado de Guerrero, presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), un Juicio para la protección de los derechos político-electorales para impugnar la declaratoria de validez de la elección del diputado electo del PAN, Oscar Daniel Martínez Terrazas, bajo el principio de representación proporcional, porque se ostentó, de forma arbitraria, como candidato indígena de esa comunidad.

En asamblea general, realizada ayer, los habitantes de la comunidad perteneciente al municipio de Tepecoacuilco de Trujano, norte del estado de Guerrero, desconocieron a Martínez Terrazas, actual diputado federal, como persona indígena de esa comunidad y también se deslindaron de la constancia que utilizó el legislador panista para asumir la personalidad de indígena.

Los habitantes que acudieron a la asamblea manifestaron su inconformidad, desconocieron la constancia y se deslindaron de cualquier responsabilidad.

“El pueblo en general desconoce al diputado Oscar Daniel Martínez Terrazas, y reprobamos esta acción cometida ya que nunca ha hecho algún trabajo en este pueblo, por lo tanto la comunidad entera desconoce totalmente este personaje, se anexan firmas de asistencia de las personas inconformes para mayor constancia”, se lee en el acuerdo de la asamblea firmada por Maximiliano Mendoza de la Rosa y Victoriano Loreto Corredor, Comisario municipal y Comisario suplente, respectivamente.

Luego de la junta, celebrada alrededor de las 11:00 horas, las autoridades comunales acudieron a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para iniciar el Juicio para la protección de los derechos político-electorales y la Oficilía de Partes selló el documento a las 21:03 horas.

Los abogados que acompañan el recurso de impugnación afirmaron que se encuentran en tiempo y forma para que los magistrados del TEPJF analicen el juicio y procedan en consecuencia, con la quita de la diputación a Martínez Terrazas, cuyo hermano es el dirigente estatal del PAN, Juan Carlos y otro de sus hermanos, Adrián, es regidor en Cuernavaca.

Hace casi 12 años los Martínez Terrazas desplazaron al grupo dominante de la Sagrada Familia en el PAN, cuyos integrantes controlaron el comité estatal alrededor de 20 años, bajo la acusación de que los cargos políticos y de gobierno se quedaban en manos de algunas familias.

Ahora los Martínez son llamados la “Santísima Trinidad”, porque los hermanos Oscar, Juan Carlos y Adrián, tienen mano en los cargos de elección, de gobierno y del comité directivo estatal.

La reelección del candidato “indígena”

En mayo pasado trascendió la candidatura indígena de Daniel Martínez Terrazas y frente a la prensa pretendió minimizar el tema, pero días después la comunidad de San Juan Tetelcingo cuestionó la constancia que exhibió el legislador federal ante el INE para contender por una diputación plurinominal y permanecer en la Cámara de Diputados.

El miércoles por la mañana su caso fue discutido en asamblea general por el pueblo de indígena y por unanimidad rechazaron reconocerlo como integrante de la comunidad. En el acuerdo se leen los nombres de María de Jesús Ascencio Iglesias, Agustín Limón Toribio, Adriana Marcos Victorino, Caritina Marcelo Hilario, María Angeles Flores, entre otros.

“Nos deslindamos de conocer a ese personaje, incluso el comisario no dio ningún documento para reconocer a ese personaje, un panista, yo desconozco hasta el nombre y por supuesto que vamos a accionar nosotros, porque la verdad es un insulto que sigan utilizándonos nada mas cuando les conviene, y no solo vamos a alzar la voz sino también vamos a accionar”, dijo una mujer mientras dialogaba con funcionarios del TEPJF vía telefónica y frente a la asamblea.

Mas adelante el comisario municipal Maximiliano Mendoza de la Rosa, habló en náhuatl para ratificar el desacuerdo y el deslinde del diputado federal del PAN.

Juicio ante TEPJF

Por otra parte la comunidad indígena presentó el Juicio para la protección de losad derechos político-electorales del ciudadano en contra del acuerdo INE/CG1443/2021, del Consejo General del INE por el que se declara la validez de la elección de diputaciones por el principio de representación proporcional.

En este caso impugnaron única y exclusivamente la declaración de validez de la elección del diputado electo bajo el principio de representación proporcional de Oscar Daniel Martínez Terrazas, al señalar que la validez causa agravios a los demandantes.

Martínez Terrazas lleva como suplente en la candidatura indígena a Raymundo Bolaños Azocar, registrado en el Sistema de Información Legislativa como diputado suplente de Carlos Carreón Mejía por el PAN, por la cuarta circunscripción que considera a los estados de Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala y la Ciudad de México, con cabecera en ésta última.

Bolaños es también director nacional jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.