Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 19 de octubre.- La directora del Instituto de la Mujer de Cuernavaca, Alejandra Ocampo Román, omitió dar cifras sobre cuántas mujeres han sido detectadas con cáncer de mama, argumentó que la Secretaría de Salud no ha actualizado los datos.

Ocampo Román fue entrevistada durante el evento que realizó el ayuntamiento capitalino por el “Día internacional de la lucha contra el cáncer de mama”, la titular del Instituto dijo que es una de las principales causas de muerte en el país, sin ofrecer mayores detalles, pero aprovechó para anunciar que el municipio regala 150 mastografías y 150 de papanicolau para las mujeres que no tienen acceso a un servicio médico.

La munícipe manifestó su desconocimiento respecto al tema, pero más tarde en su discurso dijo que en promedio 15 mujeres mueren al día por cáncer de mama.

De acuerdo a especialistas del Instituto de Cancerología, se diagnostican entre 18 mil a 20 mil casos nuevos cada año, de esas cifras se registran alrededor de 5 mil 600 fallecimientos, lo cual ha colocado a esta enfermedad como el más frecuente y el más alto en mortalidad de las mujeres mexicanas.

En el evento el alcalde Cuauhtémoc Blanco se comprometió a promover los programas necesarios para mejorar la atención voluntaria en las comunidades, para garantizar la coordinación entre los tres poderes de gobierno a fin de tener una población sana, expresó el edil.

Por otra parte Giorgia Rubio, directora de Servicios de Salud Morelos (SSM), informó que en los últimos diez meses se han detectado a 72 mujeres con cáncer de mama y 46 con cáncer de cuello uterino, luego de la realización preventiva de más de 60 mil mastografías y de estudios de Papanicolau.

Destacó que SSM cuenta con nueve mastógrafos, con los cuales se han realizado más de 20 mil mastografías, mientras que en los 204 centros de salud se ofrece la realización de los estudios de papanicolau, en los que 43 mil 600 mujeres han solicitado ya la prueba en este año.