Leticia Villaseñor
Xochitepec, Mor., 21 de junio.- El secretario de Gobierno Pablo Ojeda dijo desconocer la veracidad sobre una orden de aprehensión contra el nuevo ombudsman Raúl Israel Hernández Cruz, por presunto tráfico de influencias.
El funcionario dijo que sólo vio la ficha en redes sociales, sin que hasta el momento lo haya confirmado.
En torno a la decisión del Legislativo de designar al frente de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) Morelos, a un hombre vinculado al exgobernador Graco Ramírez expresó que el Ejecutivo es respetuoso de la autonomía de ese Poder.
Es una decisión que asumieron ayer, subrayó, la respetamos y apoyaremos al nuevo presidente para que pueda desarrollar sus funciones.
El Congreso revisó los perfiles, los requisitos de elegibilidad y entendemos que en su dictamen se revisaron todas las circunstancias relacionadas con la designación y la respetamos, si existe algún tema legal pendiente él lo tendrá que aclarar, sostuvo.
Incluso Ojeda Cárdenas manifestó que el desempeño de Hernández Cruz como notario fue profesional pese a que fue señalado como uno de los que coadyuvó a legitimar propiedades al exmandatario estatal de manera dudosa.
También expresó que el notario solicitó licencia como tal para desempeñarse de inmediato en el nuevo cargo y su suplencia al frente de la Notaría 13 de Cuernavaca será conforme a la Ley del Notariado.
El responsable de la política interna del estado admitió que la agenda de derechos humanos es extensa por lo que deberán trabajar de inmediato de forma muy coordinada, en temas fundamentales como la Alerta de Violencia de Género y el caso de las fosas ilegales de Jojutla y Tetelcingo así como en presuntos abusos policiacos, entre otros temas.