Redacción SL
Ciudad de México, 23 de agosto.- El gobernador Graco Ramírez desmintió en entrevista con Carlos Loret de Mola, alguna situación adversa en el proceso de la entrega –recepción con la próxima administración de Cuauhtémoc Blanco, a pesar del ultimátum de 48 horas que lanzó el exfutbolista a través de José Manuel Sanz, quien encabeza las comisiones, de entregarles toda la información detallada de las diversas dependencias que conforman el Ejecutivo estatal.
A continuación se reproduce la charla radiofónica que hizo el conductor nacional en su programa de radio “Sin Anestesia”.
-¿Va mal el proceso de transición Graco Ramírez-Cuauhtémoc Blanco?
-No, el proceso de transición va caminando, es un proceso de ley que establece la dinámica del conocimiento de las diversas áreas del gobierno por parte de comisiones bilaterales, exprofesas, el gobierno entrante nombró una comisión así como el saliente para que informemos de todo lo que se hizo en cada área de gobierno, los objetivos logrados, lo que se construyó, para ellos tomen consciencia del conjunto de programas y establecer sus prioridades que van a elaborar en un proyecto de presupuesto que tendrán que presentar de octubre a noviembre próximo, para que pueda ser aprobado en diciembre por el Congreso del estado, la otra parte es la entrega-recepción formal entre secretarios y cada uno se pone de acuerdo en un proceso directo, de cómo recibe cada secretario cada una de las dependencias.
Esto lo hizo muy rápido el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, es evidente la definición de su gabinete y nosotros hemos pedido entonces que si queremos acelerar las cosas hay que hacerlas ya con un gabinete nombrado por ellos, y empecemos un proceso en septiembre de entrega-recepción como está planteado, este gobierno termina el 30 de septiembre y tiene obligaciones que cumplir todavía.
-¿Qué pasó con un intento de llamado fallido entre Graco Ramírez, gobernador saliente y Cuauhtémoc Blanco, gobernador entrante? ¿No hay contacto entre ustedes? La relación entre ustedes, se sabía desde antes, era pésima ¿Qué ha pasado?
-Una vez pasada la elección busqué y he buscado a José Manuel Sanz Rivera, quien es el que contesta, el que establece una relación con el gobernador electo Cuauhtémoc Blanco, mediante conversación con el secretario de Gobierno Ángel Colín se insistió en un encuentro, yo mismo me reuní con Sanz y le pedí que vale la pena por Morelos, como lo estaban haciendo a nivel federal, que entendiéramos que las campañas ya pasaron y que el tema de insistir en las diferencias…
Imagínate, lo que está ocurriendo hoy es un hecho muy claro de civilidad y la civilidad política obliga a una sola cuestión, le dije al señor Sanz que le deseo a Cuauhtémoc Blanco que tenga el mejor de los éxitos por el bien de Morelos, porque todo lo que hemos hecho en materia de seguridad, educación, salud, no vaya a retroceder, mi interés es que esto vaya para adelante.
¿Quiere hablar el gobernador Graco Ramírez con el gobernador electo Cuauhtémoc Blanco?
Por supuesto, yo lo he convocado, le he pedido le he solicitado que lo hagamos como una responsabilidad que tenemos, él la tendrá que ejercer los próximos seis años y yo porque es mi obligación política, no es un problema de fobias y filias es un problema de responsabilidad política pensando en Morelos.
-¿Y le va a pasar toda la información, de inteligencia? Se había dicho que como sospechaba que había mafiosos alrededor de Cuauhtémoc Blanco se la iba a reservar, en materia de seguridad, y no la iba a compartir al gobierno entrante
-No, incluso el próximo gobierno federal ha tenido información directa de todo lo que tenemos en seguridad, de los resultados, los indicadores, son conscientes de lo que tenemos aquí, me parece muy importante que el gobierno federal haya tomado y asumido con preocupación que todo lo que se ha hecho aquí no vaya para atrás.
-¿Qué llamado le hace a Cuauhtémoc Blanco?
-Hay que superar las diferencias políticas, en la política no se quedan en el ámbito personal se quedan exactamente en lo político que eso tuvo su tiempo, momento y circunstancia donde se estuvo en la competencia o hubo intereses y ya, pongo un ejemplo, a Morelos le puede ir bien con la coincidencia que el presidente de México está muy identificado con la entidad, pueda ser mejor para el estado, yo supe hacer las cosas, construir a favor de Morelos con un presidente que no era de mi partido pero que mi obligación fue ponerme de acuerdo con él y trabajar con él para sacar adelante a mi estado, esa fue mi obligación como gobernador, no estar peleándome sino construir y sacar los problemas adelante.
-¿Qué opinión tiene de los planteamientos de seguridad que pretende implementar? ¿Los funcionarios de seguridad que pretende nombrar Cuauhtémoc Blanco?
-No conozco ninguna propuesta pero lo que te puedo afirmar, que sí es un tema por todo lo que ya conoce el gobierno federal de manera muy directa, de la escuela policial, las estadísticas de formación de más de 60 mandos nuestros en Colombia, con la academia francesa de policía, el C5 Morelos Centro De Coordinación comando Control Comunicaciones Y Computo(C5) que es uno de los más avanzados en el país en tecnología e inteligencia, que nos ayudó a reducir secuestros, extorsión y el desmantelamiento de bandas como Guerreros Unidos y Los Rojos, aún nos falta el blanco principal.
Ellos lo reconocen y no quieren que se descomponga, porque ahora la visión de ellos es del país y parte importante de la violencia empieza después de Morelos con mucha crudeza, ellos tienen preocupación de que se incendie Morelos y afecte la gobernabilidad hasta de la Ciudad de México, tienen claro que en Morelos hay logros y que hay que consolidarlos.
Hay mucha inversión en tecnología, en instalaciones, en cuarteles, una policía muy bien pagada, patrullas de primer nivel, todo esto para que podamos enfrentar lo que encontramos aquí cuando llegamos, éramos los primeros lugares de secuestros, ya no lo somos, extorsiones, y delitos de alto impacto, estamos fuera de esos primeros lugares que antes lamentablemente tenía Morelos cuando en 2012 asumí el gobierno del estado.
Finalmente el gobernador saliente recalcó que el diálogo es una herramienta fundamental de la política y los acuerdo son muy importantes para gobernar.
Carlos Loret agradeció la charla y expuso que la producción de su programa buscó al Cuauh para realizar el mismo ejercicio periodístico pero “no ha aceptado entrarle al aire en Sin Anestesia”, comentó.