Por la Redacción
Cuautla, Mor., 2 de mayo.- El gobernador Graco Ramírez encabezó este mediodía el magno desfile cívico-militar, por el que se conmemora el 204 aniversario del “Rompimiento del Sitio de Cuautla», en el que participaron más de cinco miembros de las Fuerzas Armadas y de escuelas de educación superior y media superior.
El gobernador, el subsecretario de la Secretaría de la Defensa Nacional, Noé Sandoval Alcázar; el subsecretario de la Marina Armada de México, Joaquín Zetina Angulo, y el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, José Antonio Rodríguez, presenciaron desde el templete principal el paso de elementos del Ejército, Fuerza Aérea, de la Marina, y de estudiantes de distintas instituciones educativas.
Previo al paso de los contingentes, el presidente municipal de Cuautla, Raúl Tadeo Nava, dio lectura a la proclama de José María Morelos y Pavón, con lo cual inició el desfile, el tercero más importante a nivel nacional.
“Cuautla no es un municipio más, Cuautla es la capital histórica de Morelos”, la participación del Ejército Mexicano y la Marina Armada en el desfile conmemorativo al 204 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla así lo demuestra, puntualizó el gobernador Graco Ramírez.
Personal de la Fuerza Aérea Mexicana abrió el recorrido sobre la avenida Reforma, seguidos del Agrupamiento de Fuerzas Especiales, la Policía Militar y los cadetes del Heroico Colegio Miliar.
Abelardo Morgado, jefe de Estado Mayor y comandante de la columna de desfile, rindió el parte de novedades, al final del paso de los contingentes.
Graco Ramírez destacó que debido a la importancia que el municipio de Cuautla tiene en la vida histórica de Morelos, en 2012 se logró que entonces presidente de la República, Felipe Calderón, nombrara a Cuautla como la “Ciudad de Monumentos Históricos”.
El mandatario anunció que los festejos de este 204 aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla se va a extender hasta el 30 de agosto, con la realización del Sorteo de la Lotería Nacional desde el recién remodelado Teatro “Narciso Mendoza”.