Redacción SL
Cuernavaca, Mo., 24 de febrero.- El desorden que se registró en los centros de salud de Temixco donde se aplicó la vacuna para inmunizar a los adultos mayores de 60 años contra el Covid-19, es consecuencia de la respuesta masiva de la gente porque no quiere esperar al día que le toca su vacunación.

Así lo justificó el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Miguel Ángel Van-Dick Puga, quien señaló que se trata de ir mejorando los procesos de aplicación de la vacuna en los municipios e identificar los espacios.

En conferencia de prensa virtual, informó que en Puente de Ixtla la jornada de vacunación ocurrió sin incidentes y se destinaron un total de 5 mil 850 dosis de la farmacéutica Pzifer, de las cuales hasta este día se aplicaron 2 mil 226 dosis. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en esta localidad el padrón de adultos mayores de 60 años es de 5 mil 865 de los cuales 3 mil 91 son mujeres y 2 mil 774 son hombres.

Van-Dick Puga afirmó que en este municipio se verificó que los espacios donde se reunieron a los ancianos para vacunarse cuenten con sombras naturales y donde no, se rentaron lonas y sillas para que no estén expuestos al sol, sin embargo, la población acudió de forma masiva.

También señaló que los Servidores de la Nación citaron a los adultos mayores de forma gradual para que no se acumulen en estos espacios, pero hay una respuesta masiva y la gente no se quiere esperar a que la vacunen un día después o al tercer día, y acuden en masa; entonces, dijo, cuando se presentan en el punto de vacunación tiene que ver la posibilidad de poder acelerar los procesos de vacunación.

En cuanto al reporte diario de Covid-19, se informó que en Morelos se han confirmado 26 mil 24 casos de coronavirus covid-19, mil nueve están activos, mil 593 como sospechosos y se han registrado dos mil 346 defunciones. En las últimas 24 horas aumentaron 195 casos confirmados acumulados y 27 fallecimientos.

Del total de los casos confirmados el 82 por ciento de los pacientes ya está recuperado, seis por ciento está en aislamiento domiciliario, tres por ciento en hospitalización y un nueve por ciento ha perdido la vida.