Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 11 de julio.- Roberto Yáñez Moreno, el hombre que convenció y llevó al Cuau al poder, fue cesado como Secretario del ayuntamiento de Cuernavaca y con ello se confirmó el distanciamiento que divulgó el Secretario Técnico de la comuna, José Manuel Sanz, la semana antepasada, con los hermanos Julio y Roberto Yáñez Moreno, líderes reales del Partido Socialdemócrata (PSD).

El cambio ocurre a siete meses de administración y se suma a una serie de ajustes en diversas áreas como Seguridad Pública y Desarrollo Sustentable, entre otros. El edil Cuauhtémoc Blanco designó a Samuel Sotelo Salgado en lugar de Roberto Yáñez y afirmó que el ex Secretario no ocupará ningún otro cargo en el ayuntamiento.

Sotelo por su parte hizo hincapié en que la mayor preocupación del edil es combatir la corrupción pero evadió hablar en concreto de presuntos casos en los que se relacionó a Yáñez Moreno al interior de la comuna.

“Esta semana haré una revisión puntual de la Secretaría y seguramente habrá cambios”, adelantó Sotelo Salgado.

 

 

El rompimiento

La separación del Cuau y el equipo de Roberto estalló el viernes 1 de julio cuando José Manuel Sanz, convocó a reunión de gabinete y luego de golpear hasta por cuatro ocasiones la mesa anunció:

“Aquí no hay ningún partido que valga, aquí es una situación moral y ética del alcalde y mía en Cuernavaca. No tenemos partido político, hemos entrado por el PSD pero tenemos una obligación social que tenemos que cumplir”, afirmó Sanz cuyo rostro exhibió enojo, según se aprecia en el video distribuido a la prensa.

En la larga mesa faltaron tres hombres claves del gabinete: Cuauhtémoc Blanco, Roberto Yáñez y Eduardo Bordonave Zamora, alcalde, secretario general y regidor del ayuntamiento.

Una versión cita que Sanz, erigido como vice alcalde, conoció de un supuesto acto de corrupción por parte de los fundadores del PSD y por advirtió con cesar a quienes incurran en actos ilícitos. Hasta ahora ningún acto de ocrrupción ha sido confirmado y acreditado a los hermanos Yáñez.

El miércoles de la semana pasada Blanco intentó suavizar el cisma político y confirmó su acercamiento con los Yáñez. “Yo no tengo problemas ni con los Yáñez ni con nadie. La Política es así, nos quieren desestabilizar, quieren que no estemos juntos, pero estamos más unidos que nunca.

Ustedes son los que hacen la trama, yo no tengo ningún problema ni con el partido ni con los Yáñez”, les dijo a los reporteros.

Eduardo Bordonave, líder estatal del PSD y regidor en el Ayuntamiento, atribuyó a grupos externos la pretensión de debilitar o dañar la administración.

“No hay nada, se sigue trabajando. Yo creo que el partido (PSD) va a empezar a sentir los ataques y las embestidas de las otras fuerzas políticas, ya que cuenta con un personaje (Blanco Bravo) que puede llegar a ser un rival a vencer en la próxima candidatura a gobernador en el 2018.

Julio Yáñez Moreno, presidente del Consejo Político Estatal del PSD y actual diputado local, declaró que “eso sin duda va a generar comentarios negativos hacia la administración por parte de otros actores políticos que pueden organizar ataques desde dentro del municipio”, sostuvo.

Su hermano Roberto, Secretario General de Cuernavaca, dijo en su momento que era fundamental hacer frente a los ataques externos que buscan quebrantar la unidad en el municipio.

Sotelo, trayectoria

El reconocido abogado tiene una vasta trayectoria en el estado ya que, entre los cargos destacados se encuentran el de juez y magistrado, de donde obtuvo una jubilación; coordinador de asesores del ex Fiscal, Rodrigo Dorantes; coordinación General de Organismos Auxiliares de la Fiscalía; también fue asesor legal de la Sindicatura en la gestión del exalcalde Manuel Martínez Garrigós.

El primer cambio en el gabinete del exfutbolista profesional se dio a tan solo cuatro días de haber asumido el cargo, ya que ante su negativa de admitir el Mando Único en la capital morelense, el secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos de la Rosa Segura, fue destituido «por la fuerza y con violencia», dijo el propio De la Rosa. En su lugar fue impuesto Marco Antonio Lara Olmos.

Otro cambio en el gabinete se registró en febrero cuando salió Juan José Alcalá Pineda, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, suplido hasta mediados de mayo en sesión de cabildo.

En esa misma sesión se formalizó la entrada de Juan de Dios Pons como nuevo secretario de Desarrollo Económico y Turismo, quien sustituyó a David Ortega Cariño, además de Alexander Pisa Metcalfe, quien dejó la coordinación de Comunicación Social y en su lugar quedó Jaime Rosas.

También hubo cambios entre los integrantes del cabildo ya que las regidoras Amelia Fernández Aguilar y Eugenia del Carmen Guadarrama se declararon independientes, por diferencias con el edil. A pesar de que llegaron al cargo por el PSD nunca comulgaron con el partido debido a sus compromisos con el exedil priísta Manuel Martínez Garrigós.