Por Leticia Villaseñor

Cuernavaca, Mor., 27 de junio.- La capital morelense se vio convulsionada desde temprana hora con la llegada de cientos de integrantes del Movimiento Antorcha Campesina quienes bloquearon las entradas norte sur y oriente de Cuernavaca para dirigirse al zócalo, en el centro histórico.

Los manifestantes se congregaron en el parque de Tlaltenango, al norte, en el IMSS al oriente y en Chipitlán al Sur, provenientes de Guerrero, México, Hidalgo, Querétaro y de la entidad, puntos desde donde marcharon hacia el primer cuadro de la ciudad donde realizan un mitin cultural.

María Soledad Solís Córdova, representante del Comité Estatal de Antorcha, lamentó que a un mes de plantones diarios, el gobierno del estado no haya dado solución a sus demandas de obra social e incentivos a campesinos, por lo que “nos vimos obligados a movilizarnos para demostrarle a Graco Ramírez que los campesinos no estamos conformes con su forma de administrar el estado”, dijo.

La líder estatal adelantó que si tras la movilización sus demandas no son cubiertas, de nueva cuenta se manifestarán en el centro de la ciudad diariamente hasta obtener respuestas satisfactorias.

Prenden anafre en puerta de Palacio

Integrantes de la Coordinación Campesina en Movimiento Popular protestaron esta mañana y bloquearon el acceso a Palacio de Gobierno, además de obstruir las calles Gutemberg y Galeana, del centro de la ciudad.

Miguel Pardo, líder de la agrupación, manifestó que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) niega la entrega de apoyos para el campo por lo menos a 200 productores de los altos de Morelos, los campesinos requieren producto en vegetal, (planta para iniciar cultivo) y maquinaria, además de casi 10 millones de pesos para trabajar en el campo.

alrededor de las 11:00 horas, los inconformes prendieron carbón en un anafre, al que pusieron chile, lo que provocó malestar en la garganta y dificultad para respirar principalmente entre los manifestantes, ya que las puertas de acceso a la sede del Ejecutivo estaban cerradas y el humo envolvió a los propios manifestantes.

Algunas oficinas fueron desalojadas al verse llenas de humo, pero tales acciones retrasaron el recibimiento de la comisión por parte de las autoridades. finalmente los manifestantes se retiraron sin sen atendidos.