Por Diana Valderrábano

Cuernavaca, Mor., 8 de marzo.- Alfonso Aguilar Sánchez, docente del taller de Diseño de Circuitos Electrónicos en la escuela secundaria técnica 2, ubicada en Jojutla, dijo que desde el año 2012 no han asignado un maestro para que imparta este taller en el turno matutino y vespertino.

Aguilar Sánchez dijo que por prelación le correspondía esa plaza pero debido a la reforma educativa no cubre el perfil porque sólo cuenta con una carrera técnica en electrónica digital, sin embargo, necesita un nivel de licenciatura.

«A mí me contrataron en 2003 con la otra reforma en el taller de electricidad, ya había hecho examen por prelación (antigüedad) y vino lo de la reforma educativa y fue cuando me pidieron la licenciatura, por ello quedó pendiente ese espacio», dijo el docente.

Ayer el Yossmín Castillo Castrejón, integrante de la Coalición de Trabajadores de la Educación (Coatemor), denunció la presunta asignación de estas horas en beneficio de una maestra y que afectaron al docente.

En este sentido Alfonso Aguilar, dijo que tiene 18 horas asignadas y está pendiente que se le asignen otras 6 horas. «Tengo una tutoría, estoy tranquilo pero sí se me hizo injusto que a la maestra Cristina Guzman Balero le hayan dado sus otras 8 horas en una escuela de Temixco y ahora tiene 40 en total , le dije a los del sindicato que lo dejaran así pero me enteré que el profesor Yossmin Castillo salió en mi defensa», explicó el docente del taller.

Sobre la asignación de plazas, Felipe de Jesús Castillo Montesinos, jefe del departamento de Secundarias Técnicas, del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), se deslindó y dijo que el solo valida el proceso pero él no las asigna.

«Las horas se designan por examen de oposición y las maneja el servicio profesional docente, el personal de esta área cita a los maestros que asignará a los planteles, nosotros solo pedimos los docentes que nos hacen falta y ellos hacen el proceso», indicó.

Castillo Montesinos explicó que los espacios de las plazas se distribuyen de la siguiente manera el  70 por ciento se va a bolsa de trabajo y 30 por ciento a la escuela.

«El Servicio de Asistencia Técnica a la Escuela (SATE) está integrado por el supervisor de zona, director de la escuela, jefe de enseñanza y se evalúan a los aspirantes de las diversas licenciaturas, por ello yo no asigno las plazas», citó.