Por Justino Miranda
Tlaxcala, Tlax., 06 de junio.- La camioneta donde viajaba la diputada federal del PRD, Lucía Meza Guzmán, fue interceptada por policías estatales y municipales en el municipio de Chiautempan, luego de que un ciudadano del poblado de Muñoztla pidió el auxilio de la fuerza pública porque presuntamente un escolta de la legisladora morelense lo amagó con su arma de fuego.
La legisladora negó este señalamiento y en una conferencia de prensa afirmó que los policías le imputaban esa acción ilegal de su escolta, pero nunca acreditaron el señalamiento.
Meza Guzmán refirió que en la camioneta viajaba su escolta particular, pero también le acompañaba su equipo de imagen así como su colaborador Abraham Romo Pérez, representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia del estado de Morelos.
En declaraciones a la prensa, Meza Guzmán dijo que circulaban por la carretera cuando de pronto dos camionetas de la Policía estatal y municipal interceptaron su paso justo debajo del puente vehicular, sobre la vía corta a Puebla.
Apoyado por el dirigente nacional del PRD, Agustín Basave, la diputada federal contó que los policías tlaxcaltecas bajaron de sus unidades para encañonarlos y luego les ordenaron salir de la camioneta con las manos en alto.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:15 horas de acuerdo con testigos de los hechos que videograbaron escena.
La diputada declaró a un primer grupo de reporteros que vino a Tlaxcala a coordinar trabajos, esfuerzos “para que nuestro partido salga avante en la elección, como le hacen todos. Venimos diputados, senadores a vigilar el correcto orden de esta elección”.
Afirmó que su labor en esta jornada electoral fue realizar un recorrido por casillas del municipio de Santa Ana Chiautempan, y cuando venían por la carreteara se le cruzaron dos vehículos oficiales, pero después llegaron otras tres unidades con 20 elementos.
“Nos encañonaron y nos dijeron que nos bajáramos con las manos en alto y posteriormente nos bajamos. Me identifico como diputada federal y le pido que me digan cuál era el delito que había cometido, para que me estuvieran encañonando, porque les insistía que no me apuntaran porque evidentemente era una acto de intimidación.
“Yo no sé si esto fue gente del PRI, no lo sé, sin embargo, fue un abuso de autoridad que nos retuvieron por más de dos horas. No pudieron acreditar un delito, todo el tiempo encañonándonos, esto no se vale. Este acto demuestra que es el gobierno el que está orquestando este tipo de situaciones porque quiere inhibir el voto democrático en las urnas”, dijo la legisladora.
Más adelante dijo que buscaron al secretario de Gobierno de Tlaxcala, Leonardo Ernesto Ordoñez y entonces se retiraron los policías, pero además, dijo, nunca les comprobaron el delito.
– Una versión dice que usted viajaba con sus escoltas armados.
– Eso es mentira-, respondió.
– También circula la versión de que uno de sus hombres encañonó a un ciudadano y que por eso solicitó el apoyo de la policía.
– Esa es una mentira y fue el argumento que quisieron verter, inclusive dijeron que habíamos detonado un arma y eso es mentira. Es totalmente falso-, afirmó.
Más tarde se difundió en redes sociales la denuncia de hechos que presentó ante la Fepade por delitos electorales en contra del gobierno del estado de Tlaxcala, la policía estatal y la policía municipal.