•Detrás de la detención del edil de Morena se encuentra un político cercano a la gobernadora electa, acusan.
De la redacción
Gabriel Moreno Bruno, presidente municipal de Tlaltizapán, sur de Morelos, fue detenido esta tarde por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad, acusado de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército.
La aprehensión del alcalde de Morena se registró cuando viajaba a bordo de su camioneta Tacoma y cruzaba el poblado de Tequesquitengo, perteneciente al municipio de Jojutla, también gobernado por Morena.
Versiones de su equipo de trabajo, refieren que el edil llevaba en su camioneta un arma tipo escuadra, considerada de uso exclusivo por las fuerzas armadas, de la cual, aparentemente, no pudo acreditar la posesión legal y tampoco exhibió los permisos correspondientes.
Lo que trasciende es que el edil regresaba de la casa de sus hijos y viajaba hacia Tlaltizapán donde tenía una cita con su equipo de campaña que lo acompañó en el proceso electoral del dos de junio, con quienes buscó la reelección en el cargo, empero el cómputo de los votos dieron el triunfo a la candidata del PVEM, la empresaria de la industria de centros acuáticos, Nancy Gómez.
El objetivo de esa reunión, según colaboradores del edil detenido, sería analizar el estado en que se encuentra el recurso de impugnación que presentaron contra la candidata del PVEM, toda vez que, según el equipo de campaña de Morena en Tlaltizapán, lograron acreditar un cúmulo de irregularidades cometidas por la abanderada del Verde.
Pasadas las 21:00 el edil todavía se encontraba en Torre Morelos de la Comisión Estatal de Seguridad, donde era certificado y esperaban el Informe Policial Homologado, es decir el relato de la detención, para conocer su destino.
Algunos colaboradores de Moreno Bruno consideraron la detención como un acto de intimidación y de cobro de facturas, porque el edil insiste en transparentar la elección del dos de julio, sin embargo, la alcaldesa electa esta “apadrinada” por un hombre muy cercano al gobernador Cuauhtémoc Blanco y a la gobernadora electa Margarita González Saravia.
El cobro de factura, indican, se debe a que Moreno Bruno fue uno de los las consejeros estatales de Morena que no votaron por la fórmula que propuso la entonces diligencia estatal para elegir a los precandidatos gubernamentales. En la sesión de consejo estatal, explicaron, Moreno Bruno dio su voto al exsenador Rabidranath Salazar, a cuya corriente política pertenece.