Justino Miranda
CUERNAVACA, Mor.- Nicolás Nájera Salgado, El May y/o El Tío, considerado por las autoridades federales como uno de los principales líderes del cártel de Guerreros Unidos, fue detenido este medio día en el poblado de Coajomulco, municipio de Huitzilac, limítrofe con la Ciudad de México.
Las autoridades presume que el Tío está vinculado a los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, cuando desaparecieron 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero.
Esta es la segunda detención de un líder de Guerreros Unidos en Morelos. En enero de 2015 fue detenido en el municipio de Jiutepec, Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, a quien las autoridades también lo involucran en la desaparición de los estudiantes normalistas. Su captura fue realizada por agentes de la SEIDO, del Ejército Mexicano y de la Policía federal en el poblado de Tejalpa.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Nájera Salgado lidera un grupo delictivo que disputa la plaza de Iguala, Guerrero, y tiene relación con los crímenes violentos perpetrados en los últimos meses en Acapulco e Iguala, Guerrero.
Un comunicado de la CNS cita que El May fue ubicado en las inmediaciones de Coajomulco, donde elementos de la SEDENA y de la Policía Federal cumplimentaron una orden de aprehensión girada en su contra, por el delito de delincuencia organizada.
“Como resultado de los trabajos coordinados que realizan las instancias del Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Procuraduría General de la República, Centro de Investigación y Seguridad Nacional, así como la Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, fue detenido Nicolás Nájera Salgado, presunto jefe de un grupo delictivo que opera en el estado de Guerrero”, dice la CNS.
Las investigaciones federales presumen que Nájera Salgado esta vinculado con la producción y tráfico de drogas hacia los Estados Unidos, bajo las órdenes de Ángel Casarrubias Salgado.
Nicolás Nájera Salgado fue puesto a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), la que dará seguimiento a las investigaciones correspondientes, y determinará su situación jurídica.
En febrero pasado se informó que El Tío y Eduardo Joaquín Jaimes, El Choky, lideraban uno de los dos grupos de Guerreros Unidos que disputaban la plaza de Iguala a otro clan representado por Víctor Hugo Palacios Benítez, “El Tilo”. Derivado de esa lucha escaló la violencia además de la colocación de mantas con leyendas de retos y amenazas.