•Presentó su obra «Mamá, en tu ausencia ¿quién por mí?” en la Feria del Libro de Morelos.
Por Antonella Ladino
La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yazmín Esquivel Mossa presentó en la Feria del Libro en Cuernavaca su obra literaria: «Mamá, en tu ausencia ¿quién por mí?” donde aborda dos temas de feminicidios ocurridos en el país, en los cuales se reconoció a los hijos como víctimas indirectas y se reparó el daño.
Durante la presentación en la Feria del Libro en Morelos, dijo que de casi 15 mil sentencias solo en dos se ha reconocido adecuadamente el derecho de una reparación integral. Desde la explanada de Plaza de Armas en Cuernavaca, la ministra señaló que su obra contempla historias de vida de niños que pierden a su madre y enfrentan problemas económicos, emocionales y sociales, sin el respaldo del Estado que debería de garantizarles.
La obra, agregó, busca visibilizar las fallas del sistema y proponer soluciones concretas y viables, como la creación de un registro nacional de niños y adolescentes en situación de orfandad por feminicidio, ya que no hay registro de dónde están, así como reformas al Código Penal de los Estados para garantizar que los niños y adolescentes sean reconocidos como víctimas indirectas, debido a que en ocasiones los jueces no dan esa calidad.
De igual manera, propuso un modelo de tutela judicial reforzada que garantice que los menores reciban apoyo psicológico, educativo , social y además de la indemnización económica.
«Este libro es un análisis acerca de los feminicidios, este lamentable acontecimiento por cuestiones de género que pierden la vida tantas mujeres. Cerca de diez mujeres pierden la vida todos los días», denunció.
