Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 9 de junio.- Alcaldes de Morelos manifestaron su rechazo a la reforma electoral aprobada en el Congreso, que pretendía aumentar a 24 el número de diputados, al señalar que está disfrazada de apoyo a los indígenas pero su verdadera intención es para beneficiar a un partido político.
En voz de la alcaldesa de Tetecala, Luz Dary Quevedo Maldonado es una reforma ventajosa que beneficiará a algunos partidos políticos y además busca erradicar a las minorías disfrazada de reforma a favor de la paridad de género.
“Rechazamos la reforma electoral que fue disfrazada de reforma en razón de género y de apoyo a los indígenas, los diputados utilizaron de manera inadecuada ambos temas para ocultar su objetivo que es aprobar una reforma electoral de beneficio personal involucrando los temas de paridad violencia de razón de género y de grupos indígenas”, expresó frente a la prensa.
En su opinión no puede haber voto en contra por parte de los alcaldes porque la mayoría de los ayuntamientos aprobaron la reforma Constitucional en materia de paridad en todo como gabinetes, tribunales, legislaturas, candidaturas, gobiernos, paridad, igualdad y empoderamiento de las mujeres.
En las escalinatas del zócalo de Cuernavaca y acompañados por la diputada del Partido Humanista (PH), Cristina Xochiquétzal Sánchez Ayala, Quevedo Maldonado destacó que la diversidad de opiniones es lo que fortalece la democracia y por eso las autoridades municipales emiten su pronunciamiento en un lugar público y a plena luz del día, no encerrados y de madrugada como acostumbran los diputados locales.
En su participación, el alcalde de Yautepec Agustín Alonso Gutiérrez se dijo dispuesto a trabajar de la mano con el Ejecutivo y Legislativo para generar mesas de trabajo en beneficio de las comunidades indígenas de Morelos.