Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 3 de noviembre.- El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, denunció que varios alcaldes de Morelos mantienen nexos con el crimen organizado por el pago de favores a las organizaciones delictivas, luego de que les financiaran sus campañas electorales.
Sin ofrecer mayores detalles, el líder religioso, dijo que hace más de un año evidenció este problema en la cuarta caminata por la paz porque tuvo conocimiento de fuentes fidedignas de que al menos 13 presidentes municipales tenían que pagar derecho de piso, en la actualidad la situación no ha cambiado mucho y la mayoría de esos ediles lo siguen haciendo para poder trabajar mas o menos y de una forma normal.
En rueda de prensa para anunciar la sexta caminata por la paz, la cual se realizará de manera virtual por la contingencia sanitaria del Covid-19, Ramón Castro, indicó que los ediles mantienen estas negociaciones con grupos criminales porque están en deuda y aseguró es un «secreto a voces».
“La situación no ha cambiado mucho que yo sepa, al menos una mayoría de esos 13 alcaldes lo siguen haciendo para poder trabajar más o menos y de una forma normal entre comillas, siguen haciendo esos acuerdos con el crimen organizado porque les pagó sus campañas y entonces están en deuda; yo creo que es un secreto a voces porque todos lo sabemos”, sostuvo Ramón Castro.
El obispo anunció la sexta caminata para el próximo sábado desde la Catedral de Cuernavaca porque es preocupante la situación de inseguridad que se vive en el estado con asesinatos casi todos los días, además realizarán una oración para hacer conciencia y no quedarse con los brazos cruzados, «no acostumbrarse a la violencia porque es lo peor que podemos hacer».
Como líder religioso se asumió como corresponsable en analizar la situación que vive en Morelos, y denunciar de manera pública la inseguridad y, “que se ponga el saco el que le quede”.
A decir del obispo, la entidad se ve afectada por la pandemia del Covid-19 y también por la inseguridad porque hay ciento de familias que pagan derecho de piso y otras que viven en el drama de la violencia, robos y otros delitos y aunque son temas diferentes la intensidad pero el dolor es la mismo.
“Queremos hacer notar que las cosas no van tan bien como se piensa y con mayor razón alzar la voz y si a nivel federal no se escucha, si se escuchará a nivel internacional porque he recibido eco de caminatas anteriores de otros obispos como África y Europa, y eso es presión para nivel federal”.