Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 6 de junio.- Las víctimas de Raymundo Isidro “N”, presunto líder del Cartel Jalisco Nueva Generación que quieran denunciarlo estarán protegidas en un mecanismo especial, a fin de que el presunto criminal conocido como “El Ray” no quede en libertad.
Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de Gobierno, detalló que se ha invitado a la gente que haya sido víctima de este presunto delincuente a que presente las denuncias pertinentes, para fortalecer la investigación y que no salga en libertad al concluir el periodo de investigación que concedió un juez de control, luego de vincularlo a proceso por el delito de secuestro exprés.
El funcionario expresó su confianza en el trabajo de la Fiscalía General del Estado y del Tribunal Superior de Justicia para que esta persona no quede en libertad, ya que acusó es una de las principales responsables de la ola de violencia registrada al oriente del Estado.
“Algunas personas tienen temor de hacerlo y trabajamos para brindarles las condiciones de seguridad por lo que analizamos un mecanismo para que presenten las denuncias, considerando la información que aporten”, comentó.
“El Ray” fue detenido el pasado 7 de mayo en un operativo entre fuerzas federales y locales en la entidad de Puebla, un par de semanas posteriores al ataque perpetrado en su contra en un restaurante de mariscos, en el municipio de Cuautla, donde perdieron la vida tres menores de edad y tres adultos.
Ayer el comisionado estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, dijo ante empresarios del sector industrial que debido a la falta de denuncias el presunto líder de la célula delincuencial podría salir libre por lo que este día, en voz del responsable de la política interna del estado, dio a conocer del mecanismo de protección para quienes lo denuncien.
Desde que fue aprendido este peligroso individuo, señaló Ojeda Cárdenas, se hizo un plan de contingencia porque sabemos que la violencia en esta zona se podría incrementar, por lo que hemos estado muy atentos en el grupo de coordinación de seguridad para implementar un operativo, cerrar filas para que la violencia se controle en esta zona.
En torno a la actuación del Tribunal Superior de Justicia, cuestionado por la puesta en libertad de otros presuntos criminales, el secretario de Gobierno estimó que dicho Poder actuará con responsabilidad en el caso, incluso reveló que la presidente del TSJ Verónica Cuevas, ha colaborado con investigaciones que se han hecho para sancionar a elementos del Poder Judicial vinculados a casos de corrupción, se les ha separado de sus cargos y se les ha vinculado a proceso penal, por lo que, aseguró, confía en el trabajo de depuración al interior del Tribunal.