Transportistas extorsionados no presentan denuncias por desconfianza a las autoridades y temor por sus vidas.

Por Antonella Ladino

El presidente de la Federación Auténtica del Transporte (FAT), Dagoberto Rivera Jaimes, denunció que el 70 por ciento del transporte público en la zona metropolitana de Morelos, es víctima de cobro de piso, para poder seguir operando.

Sin embargo, no han presentado denuncias por desconfianza en la Fiscalía General del Estado (FGE) y por temor a perder la vida.

Pese a esa situación, Rivera Jaimes afirmó que los choferes siguen trabajando en un ambiente de miedo e incertidumbre.

“Las autoridades no hacen caso y nosotros ponemos los muertos, nosotros ponemos el dinero”, denunció el líder transportista.

Dijo que a los concesionarios no tienen otra opción más que pagar el “derecho de piso”, por lo que piden a las autoridades trabajar en materia de seguridad o cambiar la estrategia.

En los últimos días se ha visibilizado la extorsión contra los concesionarios del transporte público en el estado, incluso en el oriente del estado las células delictivas pegan a los vehículos calcomanías con  la figura de un oso portando armas largas en sus manos, como señal de que el dueño de esa unidad paga su cuota.

Los que se niegan a pagar son objetos de atentados armados, aunque lleven pasaje.

El secretario de Seguridad, Miguel Ángel Urrutia Lozano afirmó que el modus operandi de las calcomanías no se había dado en Morelos, solo en la zona centro del país y coincide con las prácticas que hace el cártel de La Unión Tepito para amedrentar a sus víctimas.