Redacción SL
El secretario técnico del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, Aquiles Romero González, señaló que en el país el 90 por ciento de los mexicanos perciben que hay corrupción, pero solo el 14 por ciento asegura que vivió estos actos.
Durante su participación en el primer Congreso de Transparencia 2023 “Los retos de la transparencia, la autenticidad y rendición de cuentas del siglo XXI”, dijo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizó una encuesta que se midió en tres variables: percepción, prevalencia e incidencia la cual arrojó que el 90 por ciento de los mexicanos percibe que hay corrupción.
También puntualizó que los hombres son más propensos a sufrir un acto de corrupción porque para que haya este acto debe haber dos sujetos, uno que lo hace y el otro que lo consiente.
En su intervención el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado indicó que la transparencia significa que las autoridades pueden incurrir en responsabilidades si no cumplen con la norma jurídica y si no hay transparencia significa que las autoridades pueden hacer lo que les venga en gana.
