La legisladora dijo que la deportación por USA tendrá repercusiones en el fenómeno migratorio.

Redacción SL

La diputada Carolina Ruíz Rodríguez, Presidenta de la Comisión de Atención a Personas Migrantes en el H. Congreso de Morelos, señaló que migrar es una acción inherente a la naturaleza humana. Desde los orígenes de la humanidad, los seres humanos han desplazado sus lugares de residencia por diversas razones, y aunque las circunstancias actuales, especialmente políticas, afectan este proceso, la migración seguirá siendo una constante a lo largo de la historia.

La legisladora dijo que la política de deportación implementada por el gobierno de los Estados Unidos, así como el endurecimiento de sus fronteras, tendrá repercusiones globales en el fenómeno migratorio. El corredor migratorio hacia EE. UU., uno de los más importantes del mundo, sufrirá alteraciones, pero esto no detendrá la migración, sino que modificará las rutas y destinos de los migrantes.

Uno de los aspectos más alarmantes es la criminalización de los migrantes desde el discurso oficial del gobierno estadounidense. Este enfoque, lejos de resolver la situación, ha generado un aumento de la violencia contra las mujeres y hombres que, por diversas razones, se ven obligados a abandonar sus países.

Este fenómeno migratorio también tiene un impacto directo en México, ya que muchos migrantes que no logran acceder al «sueño americano» se quedarán en nuestro país. Esto, lejos de ser un riesgo, representa una oportunidad para integrar a estos migrantes al desarrollo económico y social de México, como ha sucedido en estados como Morelos, donde la comunidad migrante ha sido clave en sectores productivos, comerciales y culturales.

Es fundamental que los gobiernos federal y local trabajen en un marco normativo que facilite la inclusión de los migrantes en actividades productivas y les otorgue acceso a la seguridad social. Además, es necesario fomentar incentivos para que empresas, instituciones educativas y comunidades den la bienvenida a los migrantes. Criminalizar a los migrantes es una amenaza para nuestra historia y el futuro compartido que debemos construir. Es momento de sumar esfuerzos para un futuro en el que todos podamos prosperar juntos, concluyó.