Redacción SL
Cuernavaca, Mor., 7 de agosto.- El alcalde de Cuernavaca, Antonio Villalobos Adán acusó a los gobiernos panistas de ser los responsables en el aumento de la platilla laboral, que actualmente tiene al borde de la quiebra al municipio, debido a que solo para el pago de nómina el ayuntamiento destina 800 millones de pesos mensuales.
Por lo anterior, insistió que el recorte de personal es necesario para poder ofrecer a la ciudadanía los servicios públicos y porque dijo la base trabajadora del ayuntamiento “es mucho y nos damos cuenta de que no hacen nada”.
Señaló que Cuernavaca tiene que salir adelante y al igual que otras empresas se ha visto en la necesidad de recortar personal por la pandemia del covid-19, la cual, dijo, como autoridad lo hizo voltear a ver dónde está el mayor gasto que se ha generado durante otras administraciones y la tendencia es que el gran crecimiento ocurrió en la base sindical, personal de base y de confianza.
“Hemos visto que el gasto público se va en ese rubro, se van 800 millones de pesos en el gasto corriente de recursos humanos cuando no hay ningún valor para seguir con esta base trabajadora y que no se tengan los recursos suficientes para dar servicio a la comunidad. Yo quisiera preguntarle a la sociedad si está dispuesta a no tener servicios públicos para pagar el gasto que se generan los trabajadores que tiene el ayuntamiento”, resaltó Villalobos Adán.
El edil capitalino ha mencionado en otras ocasiones que cada año el municipio percibe mil 300 millones de pesos de los cuales 800 son para el pago de nómina, 100 millones para el gasto de inversión y 200 millones para cubrir laudos generados en administraciones pasadas.