Por Leticia Villaseñor
Cuernavaca, Mor., 5 de junio.- El comisionado estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, reveló que el presunto líder del Cartel Jalisco Nueva Generación Isidro Raymundo “N” conocido como “El Ray” podría quedar en libertad de no presentarse las denuncias pertinentes.
Durante un encuentro de trabajo con empresarios Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) expuso lo anterior, ya que, adujo, el juez de control dio un plazo de dos meses para el aporte de pruebas suficientes “y se le pueda refundir”, pero planteó la posibilidad que ante la ausencia de las mismas quede en libertad y con ello ya se contemplan algunos escenarios, como el que quiera cobrar venganza una vez de vuelta en las calles o bien que quien sea su sucesor se quiera imponer, advirtió.
Ortiz Guarneros también habló en torno a lo expuesto por el obispo Ramón Castro Castro el pasado sábado, durante la Quinta Caminata por la Paz, en la que aseguró que son 18 alcaldes los que están bajo el yugo del crimen organizado y deben pagar “derecho de piso”.
Si hay alcaldes extorsionados, apuntó, deben denunciarlo porque de lo contrario son parte de, y se pueden convertir en cómplices, un funcionario no puede permitir que se le extorsione, eso es algo muy delicado.
Por lo que exhortó tanto a los empresarios presentes como a la ciudadanía en general a que si es blanco de algún delito, como la extorsión o el secuestro, se acerque a la Unidad Especializada contra el Secuestro y Extorsión (UECS),o incluso a la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CESP) “yo los atiendo, yo investigo y cuando tenga información se lo daré a la Fiscalía para que ella resuelva, pero no nos quedemos pasivos”, pidió.
La mayoría de las extorsiones, abundó, provienen de cárceles o penales que se han resuelto gracias al apoyo de la Unidad de Inteligencia Naval de la Secretaría de Marina, porque ese seguimiento cuesta y no tenemos esa tecnología aquí, admitió.
Cuestionado sobre el tema, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo habló durante la inauguración del Festival Vive Sustentable 2019, donde contradijo al Comisionado de Seguridad al afirmar que pesan varios señalamientos legales sobre “El Ray”, detenido en la entidad vecina de Puebla el pasado 7 de mayo, actualmente recluido en el penal de Atlacholoaya en Xochitepec, señalado por el delito de secuestro exprés.
“Sí hay denuncias contra El Ray. Hay muchos personajes muy poderosos que resulta que todos lo sabemos, pero no tienen ningún delito. Eso es lo que pasa en el país, lo que pasa en el estado, uno sabe quién es tal persona y resulta que no tiene delitos, y efectivamente sin denuncias sale libre a pesar de que sabemos que el tipo es peligroso pero sin delitos comprobables, no se puede sentenciar”, por lo que instó a la ciudadanía a superar el miedo de interponer una denuncia, ya que, reiteró, es fundamental para recluir a los presuntos criminales.