Cuernavaca, Mor., 15 de junio.- En Morelos el programa piloto para el regreso a clases presenciales se implementará solo en algunas escuelas que cumplen con ciertas características como tener mínima población estudiantil como las que se ubican en Miacatlán, Totolapan, Coatetelco y Zacualpan de Amilpas.
El secretario de Educación en Morelos, Luis Arturo Cornejo Alatorre informó que se evitarán actos cívicos o conmemoraciones en las escuelas. Agregó que la reapertura de estos planteles de educación básica, es decir preescolar, primaria y secundaria será con filtros sanitarios como la medición de temperatura, obsequiar gel antibacterial y deberán llevar puesto el cubrebocas.
En conferencia de prensa puntualizó que el retorno a las aulas será a partir del 22 de junio. Los días lunes y miércoles acudirán alumnos que su primer apellido empiece de la letra A la M. Martes y jueves para los que empiezan con la letra N a la Z y el viernes será para clases de regularización.
Recordó que el modelo será híbrido y voluntario para hacer un diagnóstico de cómo se regresará a las aulas de manera paulatina hasta lograr la reapertura del 100 por ciento.
También precisó que en caso de que en un plantel se registre un solo contagio de Covid-19 este deberá cerrar sus puertas para que las autoridades sanitarias busquen posibles brotes del virus.
En el nivel medio superior se hará la reapertura de cinco planteles de Cecyte y tres de Cobaem, mientras que Conalep seguirá con clases a distancia. También se reintegran a las aulas los alumnos de la UTSEM, UPEMOR Y UTEZ.