Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 2 de marzo.-  El terror de Dumuzi es una obra realizada por la artista visual Ofelia Iszaevich que describe el miedo de Dumuzi, el cónyuge de Inanna, conocida en otras culturas como Venus, la diosa del amor y de la guerra.

Esta obra se inaugurará esta tarde en el Museo Regional Cuauhnáhuac con motivo de la pieza del mes, a las 17:00 horas.

La representación de 1.25 de alto por 1.55 de ancho fue elaborada en barro, vaciada en yeso y después formada con pulpa de diversas fibras vegetales naturales como plátano, piña, maíz, chicalote, chayote, lino, telas viejas, amate y pastos.

La elaboración de esta pieza empezó en 2009 y es un reflejo del terror, afirmó su autora, que en su opinión hay otras maneras de representar el miedo, más que lo que muestra la televisión como la violencia o los asesinatos.

Aquí contempla también el recuerdo de un viaje por carretera, que al pasar por ésta observó donde cortaron varios árboles de un cerro para construir un puente y hacer el paso directo y por ello contempló las diferentes capas en el cerro cortado.

La pulpa vegetal da lugar al papel hecho a mano como materia, en culturas antiguas como la mexicana, china y japonesa el uso del papel y su formación son considerados sagrados, afirmó Iszaevich.

Ofelia Iszaevich es artista visual desde hace 50 años, sin embargo fue hace 20 años que empezó con la técnica del papel, aprendió con el paso del tiempo, los videos y manuales que encontró sirvió para hacer lo que actualmente realiza.

En su galería conserva materiales que exhibió en museos, incluso la más reciente que presentó en marzo de 2014 en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (Mucic) aunque no tiene un conteo sobre su obra, el tema sobre Inanna, la diosa sumeria representa un cambio importante en su manera de trabajar, ya que, cada obra tiene un significado especial además de que en su mayoría son piezas únicas.

Además de la pieza que presentará en el museo como parte pieza del mes, casi 40 obras fueron inspiradas del libro «Inanna, reina del cielo y de la tierra»  de los autores  Samuel Noah Kramer y Diane Wolkstein y editado por Random House.

Es un libro en el que se traducen las tablillas sumerias escritas hace 5 mil años y que presenta un ciclo de relatos mitológicos sobre la vida y el desarrollo de la mujer.