Por Antonella Ladino
Cuernavaca, Mor., 21 de julio.- La falta de empleo obligó a José Luis a elaborar licores artesanales y venderlos entre sus familiares. La receta la aprendió de su tía y desde hace dos años forma parte del programa “Orgullo Morelos”.
José Luis Soriano, habitante de Cuernavaca, es propietario de una empresa de construcción pero hace cuatro años las ventas empezaron a caer, y entonces decidió elaborar licores artesanales a base de alcohol de caña; empezó a vender entre sus conocidos pero después recibió una capacitación en la Secretaría de Economía y creó su empresa “Licores Saspi” con la cual exporta a otros estados.
Acudió a la inauguración de la 5ta edición de la “Expo Orgullo Morelos”, realizada en Plaza Galerías Cuernavaca, cuyo fin es fortalecer la distribución y venta de productos de la entidad en cadenas de supermercados.
En el evento el secretario de Economía, Juan Carlos Salgado Ponce, dijo que cada ocho días cambiarán a 40 productores para que tengan oportunidad otros 175 que ofertarán sus productos durante cinco semanas.
José Luis indicó que su empresa está supervisada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), cuenta con permisos de salubridad, el etiquetado cumple con las normas y tiene código de barras lo único que falta es el holograma ante la Secretaría de Hacienda.
Su línea de producción se basa en siete sabores pero trabaja todos lo que el cliente pida, sin embargo los más solicitados son guayaba, anís, crema de café, crema de cacahuate y guanábana.
Cada mes invierte cerca de 35 mil pesos para la elaboración de 700 botellas de siete sabores diferentes, al estado de Querétaro exporta 12 cajas de varios sabores, cada botella de 750 mililitros tiene un costo de 180 pesos.
Para la elaboración deja fermentar la fruta con agua miel, el más sencillo tarda aproximadamente seis horas por un lote de 60 botellas.