Tony Rivera / CiudadanosMx

Por Antonella Ladino

Cuernavaca, Mor., 25 de julio.- Los coloridos adornos del papel picado cruzan por encima de las mesas donde varios hombres amasan y hacen pan. Se distinguen entre los demás por su vestimenta blanca y cubrebocas.

Entre ellos está don Pascual, apresurado, espolvorea harina en una mesa y después con un molde marca la masa para la elaboración del pan artesanal. A sus costados sus compañeros hacen lo propio.

Don Pascual tiene 56 años, es habitante de la colonia Antonio Barona y hace más de 30 años fundó la empresa “Hornos de Morelos”, ofrece este producto en la novena “Expo pan artesanal” ubicada en la calle Salazar frente a la plancha del zócalo capitalino.

Tenía 15 años cuando su padre le enseñó a trabajar en la panadería, primero fue difícil pero después le tomó cariño al trabajo y hasta la fecha lo sigue haciendo, contó.

Dijo que gracias a su dedicación en la elaboración del pan, sus hijos terminaron una carrera profesional y aunque no se interesan por seguir la tradición confió en que sus nietos sí lo harán.

Don Pascual, precisó que debido al incremento en los insumos las ganancias disminuyeron hasta en un 30 por ciento, y ante la falta de personal dejó de exportar a otros estados, como lo hizo cuando inició.

Sin embargo él sigue presente en las ferias y fiestas que se realizan en la entidad para sacar por lo menos para comer, dijo.

“Es un poquito difícil porque el material subió bastante y nosotros no podemos incrementar el costo del producto porque la gente no lo compra, entonces tenemos que absorber parte de nuestras ganancias para ver si sale”, expuso.

La pieza de pan la oferta en 30 pesos pero todavía hay gente que no lo paga porque le parece caro, lamentó Pascual.

La novena edición de la «Expo Pan Artesanal 2017», estará integrada por actividades gratuitas, exposición comercial y artesanal de los nueve sistemas producto que integran la insignia comercial Cuernavaca Produce.

Durante el evento el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Juan Diego Pons Díaz de León, dijo que además de la venta de productos habrá cursos gratuitos en panadería y gelatina.