Por Diana Valderrábano

Cuernavaca Mor., a 22 de marzo.- En el marco del Día Mundial del Agua y de la inauguración de una olla de agua en la comunidad de Hueyapan en el municipio de Tetela del Volcán, el gobernador Graco Ramírez advirtió a los pobladores que su administración no consentirá que haya campesinos que se dediquen a la siembra de amapola porque aquí sólo se siembran árboles frutales.

“Encontramos recientemente que aquí estaban sembrando amapola y el que siembre amapola que se atenga a las consecuencias, podrá ganar dinero fácil pero está cometiendo un delito vamos a evitar que haya violencia pero seguridad hay que no haya tentaciones de que mañana vengan narcotraficantes a darles dinero para sembrar droga que daña al productor a la gente y a nuestros hijos”, dijo tajante en su discurso.

Esto luego de que Pedro Martínez Hernández, presidente de la Organización Unidad de Riego Elle-yi-hapan pidió al mandatario estatal que no alarme a la población con el uso excesivo de la autoridad en la detención de un vecino de la localidad de Hueyapan, aunque no dijo el nombre después confirmo que hablaba del esposo de la presidenta municipal de Tetela del Volcán, Ana Bertha Haro Sánchez, detenido a principios de marzo acusado por el robo de un celular.

“Hubo exceso de la fuerza pública sin haber delito alguno, poniendo en riesgo la integridad de muchas personas reprobamos este tipo de actos y pedimos se cabe la inseguridad en nuestro estado combatiéndola en donde realmente existe nosotros trabajamos nuestras tierras con nuestras propias manos con satisfacción de servir a los morelenses”, acusó el líder de los agricultores.

Sobre el tema de la siembra de amapola la alcaldesa de Tetela del Volcán, dijo que sólo era un rumor y que no existe tal siembra en la zona.

“El gobernador tiene mal la información aquí no hay esos delitos, es un pueblo de usos y costumbres y todos se conocen, ni siquiera tenemos denuncias”, subrayó.

Sobre la inauguración de una de las ocho ollas de agua el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CONAGUA), Juan Carlos Valencia Vargas, informó que el proyecto de modernización de la zona de riego en la parte alta de la barranca de Amatzinac, se pondrán a operar cuatro de las ocho ollas contempladas para el riego de las huertas con una capacidad total de cuatro mil metros cúbicos que permitirán el riego de 80 hectáreas aproximadamente en la zona alta media y baja de los altos de Morelos.

Estás ollas se abastecerán con el agua de la barranca de Amatzinac  y con ello se terminarán los conflictos sociales en esa zona por el agua potable. La inversión será de 3.7 millones de pesos, informó Valencia Vargas.

En su intervención Graco Ramírez, dijo que los altos estaban en marginación y abandono hemos sentado bases para que en el estado se opérenlas plantas de tratamiento de agua, cuando llegamos encontramos 47 construidas pero no funcionaban eran monumentos de cemento y maquinaria  paradas de que sirve tener construcción si no se garantiza su operación e hizo programa de inversión con CONAGUA.

“El agua es un derecho que en Morelos se garantiza a todos hicimos una estrategia con productores y los habitantes de la población cuando recorrí los altos la demanda era la falta de agua la mayor descarga de agua está en las partes altas pero solo veían pasar el agua y la escasez es donde llueve y no se queda el agua, pero hoy esto es una realidad que beneficiara a los productores para tener más cosechas”, aplaudió el mandatario estatal.